Huelva
La Policía Local de Huelva identifica a nueve personas por llevar banderas palestinas
La Policía Local de Huelva ha identificado esta noche a ocho personas que portaban banderas palestinas y que se encontraban junto a la alfombra roja de la inauguración del Festival de Cine Iberoamericano de la capital onubense.
En torno a las 19.30 horas, a la altura de las ocho personas, que se mantenían en silencio con sus banderas en un lateral vallado de la alfombra roja, han llegado dos agentes de la Policía Local que les han pedido que se identificasen, a lo que han accedido.
Los policías les han indicado que tendrían que haber pedido permiso para concentrarse, aunque la normativa que regula el Derecho de Reunión, que se puede consultar en la web oficial del Ministerio del Interior, solo considera que haya que pedir permiso si el grupo lo forman más de 20 personas.
“Se entiende por reunión la concurrencia concertada y temporal de más de 20 personas con finalidad determinada”, indica la normativa, que añade que “en los casos de reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones, se dará comunicación previa a la autoridad, que sólo podrá prohibirlas cuando existan razones fundadas de alteración de orden público, con peligro para personas o bienes”.
Sin problemas para el tráfico
En este caso, la calle estaba cortada al tráfico rodado para facilitar el acto de inauguración del Festival, y las personas que portaban las banderas se encontraban en una zona donde no obstaculizaban el paso y se mantenían en silencio, de modo que no había alteración del orden público.
Cuando estaban siendo identificadas las personas que se encontraban allí, ha llegado un hombre que se ha identificado como Policía Nacional y vestía ropa de paisano, que les ha invitado a colocarse en un lugar apartado de la alfombra roja, a lo que no han accedido al entender que no estaban haciendo nada contra la Ley en el lugar donde se encontraban.
Finalmente, las ocho personas han sido identificadas, y se podrían enfrentar a una sanción de 600 euros si salen adelante los expedientes que se les pueden abrir. Cuando han preguntado a la Policía Local la consecuencia de la identificación, los agentes solo han contestado: “de momento, les identificamos”.
Ambos agentes han facilitado a las personas identificadas sus identificaciones oficiales como agentes de la Ley.
Lo que dice la Ley
La conocida como ‘Ley mordaza’, (Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana), cita en su artículo 23 ( Reuniones y manifestaciones) que “las autoridades a las que se refiere esta Ley adoptarán las medidas necesarias para proteger la celebración de reuniones y manifestaciones, impidiendo que se perturbe la seguridad ciudadana”.
“Asimismo podrán acordar la disolución de reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones en los supuestos previstos en el artículo 5 de la Ley Orgánica 9/1983, de 15 de julio, reguladora del derecho de reunión”.
Ese artículo en concreto cita que “la autoridad gubernativa suspenderá y, en su caso, procederá a disolver las reuniones y manifestaciones en los siguientes supuestos: Cuando se consideren ilícitas de conformidad con las Leyes penales, cuando se produzcan alteraciones del orden público, con peligro para personas o bienes o cuando se hiciere uso de uniformes paramilitares por los asistentes.
Las personas que se encontraban esta noche junto a la alfombra roja del Festival de Huelva no incumplían ninguno de estos preceptos.
Deben ser más de 20 personas
Según han confirmado a AION Sur de la Delegación del Gobierno en Andalucia, para que una reunión precise de autorización por parte de la Subdelegación del Gobierno -órgano que se tiene que dar simplemente por enterado- tiene que superar la cifra de 20 personas.
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 3 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA