Provincia
La Policía desmantela «el grupo criminal» relacionado con el reciclaje de basuras en Estepa
La Policía desmantela «el grupo criminal» relacionado con el reciclaje de basuras en Estepa
[jjj]
Agentes de la Policía Nacional han desarrollado una operación policial en la localidad sevillana de Estepa, por la que se han detenido a nueve personas como presuntas autoras de varios delitos contra la Administración Pública. Se han intervenido numerosa documentación, automóviles y más de 90 000 euros en efectivo.
La Policía ha dado detalles de la operación en un comunicado. Según detalla, el líder de este grupo criminal y su socio, ambos altos cargos del Consorcio de Medio Ambiente de la Sierra Sur, ingeniaron todo un entramado empresarial. Sin ningún tipo de licitación pública, realizaron “auto contrataciones” con fondos públicos a diversas empresas fantasmas cuyos administradores eran familiares suyos.
Hombres de paja y testaferros
La investigación, iniciada en el mes de enero, tuvo una fase inicial donde los agentes verificaron la existencia de los delitos y analizaron el “modus operandi”, así como el grado de participación de los investigados.
Durante estos meses de investigación inicial, las diligencias practicadas por los investigadores permitieron conocer la existencia de una empresa que, a finales de 2018, habría suscrito un contrato de arrendamiento con el Consorcio para la gestión de maquinaria destinada a la recogida de residuos en los distintos municipios que participaban en el mismo.
Modificación
Dicho contrato se modificó apenas dos meses después. Se hizo de manera unilateral y fraudulenta por el directivo del Consorcio. Alteraba su contenido de manera muy provechosa para la empresa beneficiaria y con gran perjuicio para las Administraciones Públicas implicadas. Días después se detectaron una serie de transmisiones de titularidad de la mencionada empresa beneficiaria a través de testaferros y “hombres de paja”, resultando que quienes realmente figuraban como propietarios se trataba de un directivo y un jefe de planta y como administradoras sus parejas.
Mediante este “modus operandi” y otra sociedad, lograron establecer un procedimiento de contratación con fondos públicos. La Policía cree que, en realidad, quedaba al arbitrio de los ahora detenidos. Lograron así un enriquecimiento mediante la “autocontratación” de servicios destinados al Consorcio y siempre al margen de cualquier licitación pública.
Bloqueo judicial de las cuentas bancarias
Los beneficios obtenidos de este ilícito modo, habrían pasado al patrimonio particular de los detenidos. Todo, mediante diversas maniobras propias del blanqueo de capitales. Entre ellas, la simulación de operaciones comerciales inexistentes u operaciones hipotecarias. Las investigaciones siguieron adelante.
La fase final se ha venido desarrollando desde el pasado martes 16 de junio, practicándose de manera simultánea las nueve detenciones y cinco registros domiciliarios en municipios de Sevilla y Málaga. Se ha intervenido numerosa documentación, automóviles y más de 90.000 euros en efectivo, así como se ha procedido a la solicitud judicial del bloqueo de las cuentas bancarias de todas las personas y sociedades implicadas.
Detenidos
Los detenidos fueron puesto a disposición de la Autoridad Judicial este pasado jueves, en el marco de una investigación realizada por el Grupo de Anticorrupción y Blanqueo de Capitales de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal –UDEF– de la Policía Nacional en Sevilla, junto a la colaboración de agentes de la Comisaría de Antequera.
Siete detenidos en el consorcio de Estepa por presunto fraude en la gestión
-
Sucesoshace 2 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 3 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 3 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sociedadhace 3 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 2 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Prodeturhace 3 días
El aula digital itinerante de la Oficina Acelera Pyme Rural Sevilla visita Cañada Rosal
-
Prodeturhace 3 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo