Salud
La plataforma por la salud pública de Sevilla sigue ganando seguidores
Los alcaldes y alcaldesas de municipios de la Sierra Sur de Sevilla (Estepa, Villanueva de San Juan, Algámitas, Los Corrales, El Saucejo, Martín de la Jara, Gilena, Aguadulce, Lora de Estepa, Badolatosa, Casariche, El Rubio y Lantejuela) se adhieren a la “Plataforma de Alcaldes y Alcaldesas por la Sanidad Pública”.
Una plataforma que «defiende la Sanidad Pública ante el constante deterioro de la misma en nuestros municipios, nuestra comarca y en Andalucía en general, y para proponer acciones que frenen y reviertan esta tendencia», explica un comunicado.
Esta Plataforma ha sido promovida por los ediles de Utrera, Osuna, Los Palacios, Bormujos, Villaverde del Río y Peñaflor. «Y nos unimos a ella porque consideramos que es imprescindible garantizar el derecho constitucional a la protección de la salud, sin recortes de ningún tipo, especialmente en la atención primaria, la más cercana a nuestros vecinos y vecinas», indican.
Situación desde hace meses
La plataforma añade en el mismo comunicado que «desde hace meses, asistimos a un retroceso alarmante en los servicios sanitarios de nuestros centros de salud y consultorios. No se cubren bajas. Faltan profesionales en un momento de crisis sanitaria como el que vivimos. Todo ello provoca que sea imposible acceder a una cita para consultar a tu médico de cabecera. Por ello, los centros de salud se llenan de vecinos y vecinas solicitando que los vea el profesional sanitario que necesitan. Mientras, los profesionales están exhaustos. No pueden abarcar la atención a todas las personas que los necesitan».
«También asistimos en las últimas semanas al cierre de unidades y servicios en el hospital de Osuna. Además, a cambios de adscripción de nuestro hospital de referencia para los habitantes de la Sierra Sur. Son circunstancias que provocan un aumento inusual de las listas de espera. Y todo ello sin ser informados debidamente y con tiempo por parte de los responsables del Gobierno Andaluz en materia de sanidad a los Alcaldes y Alcaldesas como representantes públicos de los ciudadanos en sus pueblos», señalan.
Unión ante un momento difícil
Por ello, «en este momento tan difícil nos unimos para defender la Sanidad Pública universal y de calidad, que ha sido uno de los pilares que ha asegurado la solidaridad, la igualdad, la redistribución y la justicia social dentro de nuestra sociedad. Un logro conseguido entre todos y todas desde que se creó la Comunidad Autonómica Andaluza».
Por último, indica que «protegeremos y cuidaremos nuestro sistema sanitario, como responsables municipales que tenemos, como máxima, velar por los derechos de nuestros ciudadanos».
-
Huelvahace 2 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 2 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 23 horas
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Primavera engañosa
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Andalucíahace 2 días
Lucía Benavides, Fran Doblas o Ana de Caro, en el primer desfile de moda como homenaje a los donantes de sangre y médula
-
Sociedadhace 6 horas
El tiempo: Ojo, que se cuelgan los farolillos