Salud
La plataforma ‘Médico 24 horas Ya’ pide el fin de los recortes con un nuevo encierro
Redacción/Osuna (Sevilla)
Miembros de la Plataforma ‘Médico 24 horas ya’, que demanda mejoras sanitarias en general para la comarca de la Sierra Sur sevillana, protagonizan desde las 16.00 horas de hoy un encierro en el hospital Comarcal de La Merced de Osuna, que está previsto que termine mañana a las 8.00 de la mañana.
Supone una nueva movilización en contra de los recortes en Sanidad, con la presencia de alcaldes, concejales y ciudadanos a títulos personal de la comarca de la Sierra Sur de Sevilla.
El colectivo denuncia el abandono total por la falta de recursos sanitarios en la Zona Básica de Salud de Estepa, que está bajo mínimos, situación que se agrava en verano.
La Plataforma lleva más de siete años luchando por una sanidad digna, de calidad y pública, como ha recordado su presidenta, María del Carmen Romero, que la puso en marcha el 16 de agosto de 2010, tres días después de morir su propio padre en la carretera desde Badolatosa al no haber médico en la localidad, cuando era trasladado en un coche particular después de sufrir un infarto.
El alcalde de La Roda de Andalucía, Fidel Romero, ha explicado que se trata de una movilización necesaria, contra recortes como los que llevan a tener cerrados cuatro quirófanos en el hospital de Osuna en pleno verano, o alas enteras de atención a los usuarios.
-
Sucesoshace 1 día
Andalucía decreta el nivel 3 de emergencias y el Gobierno central toma el mando de la Comunidad
-
Sucesoshace 1 día
Un apagón eléctrico paraliza España
-
Sociedadhace 2 días
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Saludhace 1 día
El Hospital de Valme desarrolla un Programa de Deshabituación Tabáquica en pacientes cardiovasculares
-
Gelveshace 2 días
En marcha la IV Ruta del Caracol y la Cabrilla en Gelves
-
Sucesoshace 1 día
¿Cómo estás viviendo el apagón?
-
Sucesoshace 1 día
Se empieza a recuperar el suministro eléctrico en Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y Léon, Extremadura y Andalucía