Cultura
‘La piel leve’, la nueva novela de Julio Ángel Olivares Merino
«Respirar hondo, incluso a través del velo de mascarilla, es esto: poder presentar, por fin, mi obra «La piel leve» entre mis amigos familiares y mi gente, en general». Así anuncia Julio Ángel Olivares Merino la que será, por fin, la presentación de su última novela, “La piel leve”, después de meses de espera por las restricciones de la covid. Y será el jueves 17 de junio, a las 19:00 horas, en la Biblioteca Provincial de Jaén, y que se engloba dentro del programa “Letras Capitales” del Centro Andaluz de las Letras, contando con la excelente poeta Rosario Sabariego como presentadora del acto.
Debido a las restricciones por la pandemia, es necesario reservar silla para la presentación. Solo hay que enviar, para ello, un e-mail a jaolivar@ujaen.es.
Letras Capitales
El programa Letras Capitales se desarrolla en todas las provincias andaluzas y se lleva a cabo con la colaboración estable del sector editorial a nivel nacional y andaluz. El objetivo es dar a conocer, de mano de sus protagonistas, las últimas obras literarias y la calidad de las mismas y a sus creadores.
El autor
Es doctor, docente e investigador en el departamento de Filología Inglesa de la universidad de Jaén, donde imparte clases de narratología, literatura inglesa de los siglos XIX y XX, y un módulo de máster sobre registros del inglés en prensa y radio. Su tesis doctoral versa sobre el mito del vampiro en lengua inglesa.
Centra su investigación en el séptimo arte, la música y la literatura de terror, con propuestas relacionadas con la semiótica, el lenguaje figurativo y lo espectral, tanto en el ámbito anglosajón como en el hispánico. Destacan sus monografías sobre “Ringu” y el fenómeno ”J-Horror” o sus estudios sobre James Wan y Jaume Balagueró. Ha traducido cuentos de fantasmas ingleses, además de preparar y traducir para Cátedra la edición de “Carmilla”, de Joseph Sheridan LeFanu, y los “Cuentos infantiles” de Oscar Wilde.
Autor de obras de ficción “Sonambulia, Paralelo a tu expirar” o “Diarios del cuarto oscuro”, entre otras, en la actualidad dirige “Delirium: laboratorio de artes escénicas”, propuesta de divulgación científica a través del teatro.
Es editor de UniRadio Jaén, en cuya parrilla dirige programas de cine, transferencia del conocimiento, además de espacios sobre sensibilización social.
Imparte cursos de oratoria, adaptaciones radiofónicas de obras literarias o tutoriales docentes.
-
Arahalhace 3 días
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 2 días
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Arahalhace 2 días
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Morón de la Fronterahace 1 día
Denuncian una agresión sexual a una psicóloga de la cárcel de Morón
-
Sevillahace 1 día
Herida grave tras volcar su coche en una avenida de Sevilla
-
Cañada Rosalhace 3 días
La segunda fase del Vivero de Empresas de Cañada Rosal, el proyecto más valorado para el segundo PER en el SEPE
-
Herrerahace 3 días
El Día de la Bicicleta de Herrera recaudará fondos para afectados de la DANA
-
Culturahace 3 días
Muere Robert Redford a los 89 años