Cultura
La periodista Raquel Rendón recoge en un libro el escándalo de los bebés robados
“El Franquismo instauró un implacable método para reconvertir a los hijos de los rojos en adeptos al Régimen: arrancó a los niños de los brazos de sus madres, se los entregó a familias bien avenidas y les cambió la filiación, borrando sus huellas para que nunca reconocieran sus raíces. Con el devenir de los años, esta abominable práctica derivó en un mercadeo sin escrúpulos de recién nacidos en el que se vieron implicados sanitarios y religiosos. Solo en la provincia de Huelva hay más de 200 familias víctimas de aquella trama”.
Es la sinopsis de ‘Los hijos que no enterramos. El escándalo de los bebés robados en Huelva’, el trabajo de investigación periodística de Raquel Rendón que acaba de ser publicado por Pábilo Editorial.
Un trabajo de investigación
A lo largo de sus 190 páginas, esta periodista experta en sucesos y tribunales desgrana de una manera minuciosa la historia de una trama que afecta a centenares de familias onubenses. Así, a través de sus 36 capítulos y cuatro entrevistas en profundidad, el lector podrá conocer los entresijos de unos casos que siguen a la espera de una justicia justa.
Coordinada por Esperanza Ornedo, presidenta de SOS Bebés Robados Huelva, esta obra, que cuenta con fotografías cedidas por el diario Huelva Información, se convierte en todo un instrumento literario, plasmado con absoluta objetividad, para seguir la lucha por la verdad, justicia y reparación.
La autora
Raquel Rendón (Isla Cristina, 1981) ejerció el Periodismo en el diario Huelva Información desde 2007 hasta 2021. Especializada en el ámbito de los sucesos y los tribunales, ha dado cobertura a casos tan sonados como los de Mari Luz Cortés, Ruth y José, el doble crimen de Almonte o Laura Luelmo, y desde las páginas del rotativo realizó un riguroso seguimiento a los robos de recién nacidos en la provincia onubense desde el origen de las denuncias.
Ganó en 2018 el Premio ‘Huelva de Periodismo’, otorgado por la Asociación de la Prensa de Huelva y la Diputación de Huelva, y fue merecedora del Premio ‘Colón Digital’ en la categoría de Periodismo en 2017 y 2019. Coautora de la novela encadenada ‘7, la odisea de los títeres’ (Pábilo Editorial, 2019), ‘Los hijos que no enterramos. El escándalo de los bebés robados en Huelva’ es su primera obra en solitario.
‘Los hijos que no enterramos. El escándalo de los bebés robados en Huelva’ está ya disponible en librerías de toda España, en la web de Pábilo Editorial y en la plataforma Todos tus libros. El libro será presentado en sociedad el próximo miércoles 15 de diciembre a partir de las 18.00 h. en la sede del Colegio de Abogados de Huelva.
El libro está disponible en librerías de toda España, en la web de Pábilo Editorial y en la plataforma Todos tus libros.
-
Opiniónhace 15 horas
El engaño perfecto: mirar al pobre con rabia y al poderoso con respeto
-
Sucesoshace 3 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Sociedadhace 3 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Saludhace 2 días
Salud declara en alerta a Castilblanco de los Arroyos al detectarse virus del Nilo
-
Herrerahace 3 días
Herrera presenta un proyecto para ampliar la Escuela Infantil Jardín de los Pequeñines
-
Carmonahace 2 días
El histórico Salón de Plenos de Carmona se abre a las visitas tras su rehabilitación
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Aznalcóllar, Guillena y Sevilla capital
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Agosto llega con abanico