Empresas
La patronal, preocupada por la falta de mantenimiento en carreteras
JAS.-Ana Chocano, portavoz de la patronal de obra pública, CEACOP, muestra su preocupación por el hecho de que «hace tres años que las carreteras de Andalucía no reciben una mano de asfalto, es decir, hay una total falta de mantenimiento de las vías actualmente en servicio», según ésta fuente. Como ejemplo la A-92 sufre «parcheos constantes» y en algunos tramos su velocidad está reducida a 80km/h por mal estado del firme.
Como ejemplo citó la A-92, principal autovía andaluza “cuyo firme está en mal estado, por lo que en algunos tramos la velocidad de circulación está limitada a 80”. Si bien las condiciones de seguridad están garantizadas, según Chocano, “sí es cierto que la comodidad y velocidad en la conducción se reducen”, dijo.
Hace tres años había en la región 80 plantas de aglomerado, -popularmente conocido como asfalto- frente a las 15 que sobreviven hoy. “Cada tres años hay que echar capas de aglomerado en las carreteras” para garantizar su conservación, explicó. “Sin embargo en Andalucía hace tres años que no se reparan las carreteras”. Es una situación que afecta a vías urbanas e interurbanas. Son datos aportados por Ana Chocano, de Ceacop, (Círculo de Empresas de la Construcción, Consultoría y Obra Pública).
Las empresas del sector de obra pública viven en Andalucía su “peor momento”, ya que la obra pública andaluza “está totalmente parada, no se ha licitado nada en los últimos dos años y se han suspendido o paralizado numerosas obras públicas ya iniciadas”.
La Consejería de Fomento andaluza, dirigida por IU acaba de anunciar la paralización de la oba ya iniciada, de la autovía del olivar entre Estepa (Sevilla) y Lucena (Córdoba) –presupuestada en 307 millones de euros- y la Iznalloz-Darro (Granada) adjudicada pero sin iniciar. A principios de año se pararon las obras a medio terminar del AVE Sevilla-Málaga.
Chocano dijo que «no es normal» que la Junta devuelva los 210 millones de euros que pidió para el tramo Marchena-Antequera, y que la paralización de este proyecto se debe a la «mala planificación». Además señaló que en un horizonte de seis años, la actual infraestructura podría quedar dañada, y necesitará más inversiones para ponerla en marcha en el futuro.
También en Marchena, la variante, otra obra inacabada se llevó 13,9 millones de euros en sus cinco primeros kilómetros, donde se desarrolló el primer tramo de investigación tecnológica con asfalto de hormigón armado de España. Como no quedó dinero para terminar los dos kilómetros restantes se optó por coneactarla con la carretera comarcal Marchena-Lantejuela.
Obras paradas, a medio terminar
Ana Chocano recordó la larga lista de obras inacabadas que se están deteriorando antes de entrar en servicio, como el citado AVE Sevilla Málaga,-entre Marchena y Antequera, el Tranvía Alcalá de Guadaíra-Sevilla, terminado al 80%, a falta de la conexión con el Metro de Sevilla, la conexión Alcalá-Dos Hermanas. La mayor obra pendiente de Sevilla, con cargo al Ministerio de Fomento, es la segunda circunvalación de Sevilla o S-40. De sus once tramos, dos están en servicio, dos en licitación y siete a medio terminar.
Una situación que contrasta con el panorama nacional, gracias al tirón del Ministerio de Fomento, que invirtió un 108,4% más en el último año según datos de la patronal de grandes constructoras Seopan.
363.000 empleos se han perdido en el sector de las obras públicas en Andalucía, según Ana Chocano, desde 2008, citando datos del INE, Instituto Nacional de Estadística.
-
Los Palacioshace 1 día
Muere un albañil de 63 años tras caer del techo de una nave en Los Palacios
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE deja premios millonarios en El Rubio, Alhaurín el Grande y Villanueva de la Reina
-
Sierra Surhace 2 días
Treinta años sin saber nada del joven de Coripe José Manuel López
-
Herrerahace 2 días
Herrera convoca a los vecinos interesados en optar a una vivienda protegida
-
Sociedadhace 1 día
PACMA exige una solución ante la agonía de palomas atrapadas en la estación de Santa Justa
-
Huelvahace 1 día
Llega a Huelva el joven que viaja de Noruega a Gibraltar en tabla de paddle surf
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
‘Preparadas’, el programa de la Junta en el que participan 35 mujeres de Huévar
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Bormujos, El Coronil y Sevilla capital