Connect with us

Opinión

La ONU, del Nunca Más al bochorno mundial

Publicado

el

Fidel Romero.

Una organización creada para evitar otra guerra mundial se ha convertido en un escenario de discursos sin consecuencias.

La mayor institución internacional se derrumba bajo la burla de líderes como Trump, Milei o Netanyahu.

Cuando se fundó la ONU en 1945, lo hizo con un propósito noble: que la humanidad no volviera a vivir los horrores de la Segunda Guerra Mundial. Que nunca más se repitieran genocidios, que la diplomacia sustituyera a las armas, que los pueblos tuvieran un foro donde protegerse de los abusos de los más fuertes. Era la promesa de paz, cooperación y justicia.

Ochenta años después, esa promesa se ha quedado en papel mojado. La ONU se ha convertido en un escenario de discursos, un escaparate diplomático donde incluso personajes como Trump, con su retórica de burla y desafío, pueden ridiculizar a la organización sin que exista la mínima capacidad de respuesta. Lo mismo ocurre con Milei, con Netanyahu o con cualquier mandatario que actúe al margen de la legalidad internacional: saben que la ONU no tiene dientes.

El problema de fondo es estructural: mientras exista el derecho de veto en manos de cinco potencias, la ONU estará condenada a la parálisis. Millones de personas en el mundo quedan sometidas a la voluntad de esos países que pueden bloquear cualquier acción frente a un genocidio, una invasión o un atropello a los derechos humanos. El mundo entero está secuestrado por un mecanismo que se creó para dar estabilidad, pero que hoy es sinónimo de impunidad.

La ONU podría ser un instrumento muy positivo si funcionara de verdad. Pero si no se restringe el veto, si no entran nuevos países emergentes, si no se dota de compromisos efectivos y obligatorios, la organización seguirá siendo un teatro hueco. Porque no basta con discursos: lo que necesitamos son decisiones, sanciones y la capacidad real de detener guerras y proteger vidas humanas.

Hoy la ONU se parece más a un escaparate para los poderosos que a la voz de los pueblos. Y esa es la mayor derrota de una institución que nació para garantizar un “nunca más” que, tristemente, se sigue repitiendo cada día.

Imagen: ONU/Loey Felipe.

Medio digital especializado en la Provincia de Sevilla y comarca. Aionsur.com, comunicación, publicidad y servicios para empresas.

Publicidad

Lo Más Leído Hoy