Connect with us

Sociedad

La ONG ‘La Carpa’ se disuelve por la falta de ayudas para seguir adelante

Publicado

el

La ONG ‘La Carpa’, que desde 2015 ha trabajado en los asentamientos de inmigrantes en la provincia de Huelva y con las personas sin hogar en Sevilla capital, ha anunciado hoy su disolución, tras no contar con la ayuda de los ayuntamientos para seguir adelante con su labor.

En sus redes sociales oficiales, esta entidad ha indicado que, con fecha 11 de septiembre del 2025, ha presentado en la DelegaciónTerritorial de Justicia, Administración Local y Función Pública en Sevilla las actas de disolución, además de cerrar su cuenta bancaria, aunque hasta el 31 de diciembre queda en periodo de liquidación, para hacer frente a los pagos pendientes.

El motivo de la disolución es “la imposibilidad de conseguir los objetivos para lo que se creo la asociación”, y lamentan que no han conseguido » ni un pequeño gesto que diera esperanzas de soluciones para las personas sin hogar por parte de los ayuntamientos de Sevilla, Lucena del Puerto, Moguer, Palos de la Frontera y Lepe”.

“Tras 200 expediciones, nos hemos sentido en ocasiones como meros ‘guías turísticos’ para fotógrafos, periodistas, curiosos y políticos locales, autonómicos y centrales”, pero “mil personas siguen durmiendo en las calles de Sevilla, y tres mil inmigrantes al raso en los campos de fresas, ya que sus chabolas han sido destruidas en la provincia de Huelva”.

Señala también que todas las iniciativas de anteriores gobiernos y actuales “han ido encaminadas a privatizar las ayudas a los pobres”, y critica las “privatizaciones de albergues que en materia social deben ser  de gestión publica”.

De esta forma, “cansados de ver el constante negocio con la pobreza y también con la enfermedad de los pobres”, se ven obligados a abandonar su proyecto, aunque se va con la esperanza “de que el inmenso corredor solidario generado por muchos ciudadanos buenos no habrá sido estéril”.

Ha recordado que han trabajado con hitos como cientos de toneladas transportadas, cientos de puntos calientes, mercadillos, manifestaciones “y complicidades con mas de 50 entidades defensoras de derechos humanos”. 

Periodista corresponsal de la Agencia EFE, El Correo de Andalucía, eldiario.es... entre otros medios. Cubre principalmente Huelva y Sevilla en varios medios radiofónicos y prensa digital.

Publicidad
Publicidad

Lo Más Leído Hoy