Marchena
La nueva tubería del Plan Ecija entra en funcionamiento con cortes parciales de agua
La nueva tubería de acero del Plan Ecija entra en servicio hoy en su tramo cordobés.
Hoy jueves se pone en servicio la nueva tubería del Plan Ecija en su tramo cordobés, dejando cortes de agua parciales en los municipios del consorcio.
Los trabajos están previstos entre las 9:00 horas del jueves 15 de octubre y las 9:00 horas del viernes 16 de octubre , siendo el primer tramo de 12 horas para la ejecución de trabajos y otras 12 de vaciado y llenado de los tramos desaguados. En los municipios de nuestra comarca los cortes se dejarán notar en las últimas horas de forma parcial.
En Arahal y Morón las autoridades locales estiman que el agua podría faltar en la población desde las 8 de la tarde del jueves 15 de octubre hasta las 3 de la tarde del viernes 16 de octubre. La misma previsión es válida para el resto de muncipios de la comarca como Marchena y Paradas.

La nueva tubería de acero helicoidal soldada de 1.200 milímetros de diámetroconecta une la presa de derivación del Retortillo y la estación depuradora de Écija, que a su vez distribuye el agua potable por todos los municipios de nuestra comarca. El conducto llega hasta el antiguo emplazamiento de la estación de bombeo, situada en la carretera de Palma del Río con la localidad de Écija. La obra tiene un coste de 29,7 millones de euros financiados con Fondos Feder.
Los municipios afectados por cortes de agua en la jornada de hoy son todos los incluídos en el Plan Ecija. No obstante los cortes se notarán más o menos dependiendo de la capacidad que tengan los depósitos municipales de cada localidad. La situación de cada municipio es distinta.
Continúan las obras en la Provincia de Sevilla
Actualmente se desarrollan obras de la nueva conducción de agua potable en nuestra comarca. Concretamente en los tramo Marchena-Montepalacio-Arahal, construcción del nuevo depósito de Montepalacio, que tendrá una capacidad de 15.000 metros cúbicos, ramal Fuentes de Andalucía-La Campana, conducción de Luisina-Fuentes de Andalucía, Montepalacio -Morón, y Écija-La Luisiana.
La nueva tubería del plan Ecija y al fondo el pantano de El Retortillo en Hornachuelos El montante total de estas seis obras es de unos 50 millones de euros, incluyendo los costes de Proyectos, Expropiaciones y Asistencias Técnicas, de los que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, aporta 21.8 millones procedentes de Fondos FEDER de la Unión Europea, mientras que el resto, cerca de 30 millones de euros, serán aportados por el Consorcio-Areciar a través de una financiación con un interés preferencial que ha establecido la empresa estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES) perteneciente al Ministerio.

Colocación de las nuevas tuberías el pasado verano en Marchena
Afectará a más a las zonas altas de los municipios.
En Marchena el corte afectará más a las zonas industriales de carretera de Carmona y A-92 que están conectados directamente a la red de alta del consorcio como Procavi, Polígono el Jardal en Puebla de Cazalla, Polígono Pemar y la A-92. En el núcleo urbano de Marchena se notará bajada de presión en las últimas horas del día en las calles Puebla de Cazalla, Alfonso Fraile, Camino del Loro, Francisco Aguilar Morales, Hermanas de la Caridad, José Vázquez Carmona, Luna, Madre Teresa de Calcuta, Pablo Picasso, Paco Sarria, Padre Isaac Murillo, Pintor Goya y San Vicente de Paúl.
En Marchena la nueva tubería ha sido desviada por la aparición de importantes restos romanos en la zona de El Lavadero. Las obras en el tramo sevillano se prevé que estén acabadas el próximo año. Para Marchena además de una nueva tubería de agua sin fugas, el Plan Ecija supone el re-descubrimiento (su descubrimiento se debe a Lorenzo Coullaut Valera en 1913) de un yacimiento arqueológico clave para la historia del municipio en El Lavadero, también ligado al pasado hidráulico con importantes restos. Además con el fin de trabajos de la nueva tubería los marcheneros verán por fin después de décadas de espera, la nueva vía verde Marchena-Ecija-Córdoba, que ya funciona en los otros pieblos. Los trabajos de la vía verde estarán concluídos en Marchena en primavera del próximo año y consisten en un camino para bicis y peatones con sombra y lugares de descanso y un camino de servicio para tractores.
-
Arahalhace 2 días
Una vecina de Arahal denuncia ante Caixabank la desaparición de su herencia
-
Sociedadhace 2 días
El cura de Benacazón no permite a una joven con síndrome de Down ser madrina de bautizo
-
Arahalhace 2 días
España envía cazas Eurofighter de la Base de Morón a la misión de la OTAN contra drones rusos
-
Provinciahace 16 horas
El alcalde de Lora del Río responde «Viva Morante» a un vecino que defendía a la sanidad pública
-
Guillenahace 19 horas
La Diputación concede tres millones de euros para la construcción del nuevo Teatro Municipal de Guillena
-
Arahalhace 3 días
El bus urbano de Arahal aumenta su servicio para llegar al cementerio
-
Gerenahace 2 días
Las familias de infantil del colegio de Gerena se quedan sin monitora
-
Sevillahace 2 días
PACMA denuncia la inacción de ADIF ante la muerte de palomas en las estructuras de Santa Justa


