Sociedad
La nueva tarifa de gas para calefacciones centrales beneficia a las comunidades de propietarios
El BOE publicó ayer el Real Decreto-ley por el que se aprueban medidas para proteger a los consumidores de energía que entrarán en vigor mañana. Entre ellas, se encuentra una buena noticia para las Comunidades de Propietarios sevillanas: la creación de una nueva tarifa regulada para las calefacciones centrales de gas durante todo el año 2023.
Para acogerse a la nueva tarifa, las comunidades deberán tener instalados repartidores de coste o contadores de calefacción antes de septiembre de 2023, salvo que por razones técnicas o de otro tipo no sea posible esta instalación. Aquellas Comunidades de Propietarios que no puedan acometer la obra requerida en este plazo podrán acogerse a la regulación siempre que suscriban un compromiso de instalación para el año 2023. Esta medida no se aplicará a aquellos sistemas de calefacción que funcionen a base de gasoil o pellets.
Se tendrá en cuenta el consumo equivalente de los últimos 5 años. El descuento persigue incentivar el ahorro energético para que las comunidades de propietarios consuman menos gas, y para ello, el 70 % del consumo de un año tendrá un descuento del 40 %. Todo lo que se consuma por encima del 70 % y hasta el 100 %, se pagará al precio de mercado libre. Además, si se consume por encima de la media de los últimos 5 años, existirá una penalización por este consumo.
Crecientes dificultades económicas
El presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Sevilla, José Feria, ha celebrado esta medida que “recoge las peticiones que los Administradores de Fincas Colegiados hemos realizado al Gobierno para evitar las crecientes dificultades económicas de las Comunidades de Propietarios”. El incremento de los costes del gas debido a la guerra de Ucrania auguran un invierno complicado para mantener bajo control el presupuesto de las comunidades. “En ese sentido, esta medida, sin ser la solución óptima, supone una tregua para sus cuentas”, asegura Feria.
No obstante, el presidente del CAFS ha incidido en la importancia de aumentar la eficiencia del parque inmobiliario. “La llegada de los fondos europeos Next Generation son una oportunidad única para que las Comunidades de Propietarios se modernicen en busca de soluciones que, además de repercutir en un ahorro de costes, sean medioambientalmente más sostenibles”. En ese sentido, ha valorado positivamente la instalación de repartidores de costes como una medida que, además de reducir las facturas, ayuda a crear conciencia para la reducción del consumo.
-
Alcalá de Guadaírahace 13 horas
Detenida en Alcalá de Guadaíra por dejar a su hija cuatro días al cuidado de dos consumidores de drogas
-
Sociedadhace 2 horas
La cuponera de la suerte lo vuelve a hacer, con un premio de 20.000 euros
-
Opiniónhace 13 horas
Gradas vacías aunque regalen entradas o empujen a los niños a entrar: la Tauromaquia está muerta
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Finde sin sobresaltos
-
Castilleja de la Cuestahace 12 horas
Rescatan a un pintor tras caer a un tejado mientras trabajaba en Castilleja de la Cuesta
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Saludhace 6 horas
Hasta 17 días para una cita médica, la denuncia del alcalde de Cañada Rosal
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Sin cambios, sin calor