Sociedad
La misteriosa imagen de San Roque de Marchena volverá a su ermita del cementerio
Marchena
Los vecinos de Marchena que tienen 40 años o menos jamás han visto a San Roque en la ermita que lleva su nombre en el cementerio. Una situación que se va a solventar en los próximos días, solucionando, además, un misterio en torno a imagen con cinco siglos de antigüedad.
Este San Roque ha estado perdido casi 40 años, hasta que, casualmente, fue descubierta tras unas estanterías al hacer inventario en la biblioteca municipal, como ha explicado el concejal de Cultura, Víctor Montes, que ha indicado que, de esta forma, se va a cerrar uno de los misterios existentes en la localidad en torno a esta imagen, de la que nadie sabía que había pasado con ella tras ser robada a principios de los años 80, una talla única de la que, además, no se conoce a su autor concreto.
Concretamente, diversos estudios realizados en torno a la misma especulan con que podría ser obra de Jerónimo Hernández (1540-1586) , Roque Balduque (fallecido en 1561) o Alejo Fernández (1475 – 1545), pero nunca se ha podido precisar con exactitud.
La imagen se encontraba originariamente en la ermita que lleva su nombre, en torno a la cual se construyó el cementerio de Marchena, y fue encargada por el Duque de Arcos en una fecha indeterminada del siglo XVI, siendo colocada en la ubicación en la que estuvo varios siglos, hasta que fue robada por unos desconocidos.
Cuando fue recuperada, se decidió, al parecer, no volverla a llevar a la misma ermita, ya que carecía de medidas de seguridad para protegerla y evitar nuevos robos, por lo que terminó, sin quedar registrado, en dependencias del Ayuntamiento, hasta aparecer casi cuatro décadas después tras una estantería al ser retirada tras iniciarse un proceso de catalogación de los libros.
Montes ha indicado que la imagen se encuentra en buen estado, aunque ya no tiene el tradicional perro que siempre acompaña a San Roque, y ahora, una vez que se ha llevado el proceso de arreglo de la ermita, será llevada de nuevo a la misma, para que pueda ser visitada por los marcheneros que acuden a diario al cementerio, y que hace casi 40 años que han visto la ermita vacía.
-
Sucesoshace 1 día
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sociedadhace 3 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo
-
Sociedadhace 1 día
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Prodeturhace 3 días
El aula digital itinerante de la Oficina Acelera Pyme Rural Sevilla visita Cañada Rosal