Sociedad
La misteriosa imagen de San Roque de Marchena volverá a su ermita del cementerio
Marchena
Los vecinos de Marchena que tienen 40 años o menos jamás han visto a San Roque en la ermita que lleva su nombre en el cementerio. Una situación que se va a solventar en los próximos días, solucionando, además, un misterio en torno a imagen con cinco siglos de antigüedad.
Este San Roque ha estado perdido casi 40 años, hasta que, casualmente, fue descubierta tras unas estanterías al hacer inventario en la biblioteca municipal, como ha explicado el concejal de Cultura, Víctor Montes, que ha indicado que, de esta forma, se va a cerrar uno de los misterios existentes en la localidad en torno a esta imagen, de la que nadie sabía que había pasado con ella tras ser robada a principios de los años 80, una talla única de la que, además, no se conoce a su autor concreto.
Concretamente, diversos estudios realizados en torno a la misma especulan con que podría ser obra de Jerónimo Hernández (1540-1586) , Roque Balduque (fallecido en 1561) o Alejo Fernández (1475 – 1545), pero nunca se ha podido precisar con exactitud.
La imagen se encontraba originariamente en la ermita que lleva su nombre, en torno a la cual se construyó el cementerio de Marchena, y fue encargada por el Duque de Arcos en una fecha indeterminada del siglo XVI, siendo colocada en la ubicación en la que estuvo varios siglos, hasta que fue robada por unos desconocidos.
Cuando fue recuperada, se decidió, al parecer, no volverla a llevar a la misma ermita, ya que carecía de medidas de seguridad para protegerla y evitar nuevos robos, por lo que terminó, sin quedar registrado, en dependencias del Ayuntamiento, hasta aparecer casi cuatro décadas después tras una estantería al ser retirada tras iniciarse un proceso de catalogación de los libros.
Montes ha indicado que la imagen se encuentra en buen estado, aunque ya no tiene el tradicional perro que siempre acompaña a San Roque, y ahora, una vez que se ha llevado el proceso de arreglo de la ermita, será llevada de nuevo a la misma, para que pueda ser visitada por los marcheneros que acuden a diario al cementerio, y que hace casi 40 años que han visto la ermita vacía.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Utrerahace 2 días
Aumenta, exponencialmente, la deuda del Ayuntamiento de Utrera