Cultura
La memoria de un alfarero se Osuna se expone para ser vista por los vecinos
La memoria de un alfarero se Osuna se expone para ser vista por los vecinos. La alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, ha inaugurado en el Museo de Osuna la exposición «Osuna tierra de alfareros», perteneciente a la colección de Luis Porcuna Jurado.
La inauguró acompañada por el delegado municipal de Cultura, Manuel Rodríguez, y por Luis Porcuna Chavarría, hijo del autor de esta muestra que ha seguido con la tradición que iniciara su padre a partir de 1963, y a cuya memoria está dedicada la misma.
«Barros con alma»
En su intervención la alcaldesa de Osuna ha destacado que esta exposición es la continuación de la que ya hiciera Luis Porcuna hace dos años denominada «Barros con alma», y en ella nos muestra ´no sólo esa vertiente artística de las piezas, sino también importantes momentos de nuestra historia, de nuestros oficios y tradiciones».
Son muchas décadas dedicando tiempo y esfuerzo a ir consiguiendo una enorme colección de la que hoy podemos disfrutar de 90 piezas, hasta el mes de abril si bien, a partir de esa fecha, se irán cambiando y renovando con el fin de que, poco a poco, podamos conocer esa espléndida colección, pues el deseo de su autor es que ésta pueda ser compartida con todo el pueblo de Osuna y con todas las personas que nos visiten.
En este sentido, Rosario Andújar ha destacado «el enorme valor que tiene la conservación y la preservación de nuestro patrimonio, como ha sido también la alfarería, donde Osuna fue el mayor referente en la provincia de Sevilla, dotando a nuestras piezas de un estilo, formas y colores, especiales».
Por su parte, Luis Porcuna ha expresado sentirse en «un día muy especial al poder mostrar una parte de la colección de mi padre, «Barros con alma», nombre elegido porque todas estas piezas han sido utilizada y realizadas por alfareros de Osuna, de ahí que estén impregnadas de ese sentimiento, al mismo tiempo que han sido adquiridas y recuperadas una a una durante más de 50 y con un enorme esfuerzo».
[coviran]
Sobre las piezas que se pueden contemplar en esta exposición, Luis Porcuna ha explicado que ha realizado «un recorrido histórico desde la época romana, hace más de 2.000 años, hasta el siglo XX, hallándose en esta muestra enseres como: ungüentarios, biberones, lavamanos, lavapiés, dornillos, ladrillos visigodos; tejas, lebrillos, estregaderas, azulejos, cántaros, jarrones, tinajas, bebederos y comederos de aves de corral, bañeras, retretes, infernillos o botijos.
Pone de manifiesto la importancia de este oficio artesanal en Osuna que se transmitía de padres a hijos y que hizo de la alfarería de nuestro pueblo que fuera valorada y reconocida en cualquier etapa histórica y en cualquier punto de España.
La exposición «Osuna tierra de alfareros» podrá ser visitada en el Museo de Osuna hasta el próximo 21 de abril de 2019.
-
Dos Hermanashace 2 días
Levantan a pinchazos a un buey agotado en la romería de Valme
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE deja un Sueldazo de 240.000 euros en Los Palacios
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Morón de la Frontera, Brenes, San Juan de Aznalfarache y Sevilla capital
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Sin manga larga a la vista
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
Homenaje a los mayores en Huévar del Aljarafe
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Colores de cambios
-
Sevillahace 15 horas
Sevilla tendrá un barrio entero con calles dedicadas a la cerveza
-
Sociedadhace 16 horas
El tiempo: Rebecas mañaneras