Cultura
La luz de mujer que iluminó a Sorolla llega a Sevilla
Se trata de un proyecto global, en el que el nexo es la obra de Sorolla, aunque la exposición se completa con cuadros personales de cada artista, cada una de ellas con un estilo distinto.
Las coordinadoras
Ana Feu, pintora luso-española impulsora, es Comisaria del proyecto junto a Carmen Sánchez Ruda. Fueron estas dos mujeres las que impulsaron este proyecto cultural, que cuenta con la Presidencia de Honor de la Reina Letizia, para rendir homenaje a Joaquín Sorolla y Bastida en el centenario de la finalización del cuadro «Ayamonte y la pesca del atún», que Joaquín Sorolla pintó en la localidad onubense en 1919 y aunar en un mismo espacio la inquietud, trabajo, influencia y creación femenina de Ayamonte.
Algunas de las mujeres participantes en la exposición.
Y es que, para Sorolla su prioridad fue la pintura, y sus pilares y fundamento la mujer, por ello la exposición es de mujeres y pintoras, para «homenajear y conmemorar la obra de un gran pintor con este grupo de artistas y reivindicar más presencia y visibilidad en el panorama artístico actual».
Las participantes son mujeres artistas plásticas que viven o se relacionan con Ayamonte, cada una de las cuales aportan a la muestra obras relacionadas con el tema «La luz», algo que permite al espectador disfrutar de una pluralidad de visiones y técnicas, a además por una reproducción de la obra de enormes dimensiones, con la particularidad de que el cuadro, de grandes dimensiones, se ha realizado en 20 partes unidas con el estilo de cada artista.
El cuadro
‘La Pesca del Atún’ muestra una escena costumbrista del pueblo de Ayamonte, pintada en el año 1919; en el cuadro, también llamado ‘Ayamonte y la pesca del atún’, se aprecia a los pescadores faenando el atún que acaban de extraer del mar.
Sorolla llegó a Huelva siendo ya un pintor de reconocida fama internacional y en 1919 se trasladó a Ayamonte con la idea de plasmar sobre el lienzo la tradicional «levantá de los atunes”.
El cuadro pertenece a una colección de catorce murales, que fueron encargadas para la Hispanic Society of America, conocidas como ‘Visión de España’.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Dos Hermanashace 3 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA