Sociedad
La lacra de las muertes en el trabajo: 110 personas murieron en Andalucía en 2023
Para UGT Sevilla, 2023 en lo que se refiere a la Siniestralidad Laboral ha sido un año trágico.
Veintiséis personas han fallecido en accidentes de trabajo en Sevilla cinco de ellos itinere, en Andalucía el total es de ciento diez y de ellos dieciocho han perdido la vida camino del trabajo.
La siniestralidad laboral mortal sigue siendo muy elevada, si el pasado año tuvo los registros más altos de la última década, este 2023 ha mantenido la tendencia.
En comparación con los datos nacionales, destacamos que casi el 25% de los accidentes laborales que se producen en España, suceden en Andalucía, casi uno de cada cuatro y es Sevilla la provincia con más accidentes laborales.
La mayor parte de los fallecidos en accidentes laborales trabajaba para el sector de la construcción, en segundo lugar, en el campo y a continuación el sector servicios con una subida importante a los accidentes laborales itinere.
El contador de la vergüenza se ha disparado durante este año. El incesante goteo de las muertes en el trabajo es altamente preocupante y debe ser abordado con urgencia. Por ello, UGT reclama la necesidad de actuar de manera inmediata contra la lacra de la siniestralidad laboral con un Plan de Choque en esta materia.
Para UGT es urgente reducir la incidencia de los riesgos psicosociales entre la población trabajadora, ya que la primera causa de muerte durante la jornada de trabajo son los infartos y derrames cerebrales, patologías asociadas a este tipo de riesgos laborales
Además, UGT reclama la dotación de mayores recursos, tanto materiales y humanos, para la Inspección de Trabajo, con el fin de garantizar una mayor vigilancia y control del cumplimiento de la normativa en materia de prevención de riesgos laborales, a través del aumento del número de visitas planificadas a empresas.
Es fundamental el papel de los delegados y delegadas de Prevención de Riesgos Laborales en las empresas como muestra el dato de que todos los centros de trabajo sindicalizados, son centros de trabajo, más seguros. Para UGT se deben poner todos los esfuerzos necesarios sobre la mesa para acabar con una lacra social que año a año se lleva la vida de cientos de personas, algo inasumible.
Para el secretario de Salud Laboral de UGT Sevilla, José Armando Rodríguez Ardila “Ha sido un año trágico con el agravante de que todas las muertes han sido absolutamente evitables, eso habla de un fracaso de todas las partes implicadas en la prevención de riesgos laborales. Empresarios, Administración y Sindicatos, debemos hacer mucho más para evitar las muertes en el trabajo”.
“Desde UGT confiamos en que en 2024 se pongan en marcha todas las medidas planteadas en la comisión de prevención de riesgos laborales, entendiendo que solo de esta manera podremos abordar este trágico problema que nos afecta a todos y a todas” concluye.
-
Arahalhace 20 horas
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 8 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 2 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 5 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Opiniónhace 3 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Arahalhace 2 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Gerenahace 2 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Sociedadhace 2 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León