Cultura
La Junta restaura el Sagrado Corazón de La Roda de Andalucía atacado en 2020
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, ha presentado este domingo la restauración efectuado por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) en la escultura del Sagrado Corazón de Jesús de La Roda de Andalucía (Sevilla), que sufrió un ataque vandálico en junio de 2020 que afectó gravemente a su cabeza y a sus manos.
En este sentido, la consejera -que ha estado acompañada por el alcalde de la localidad, Juan Jiménez, y por el director del IAPH, Juan José Primo Jurado- ha destacado “la importancia artística y simbólica de la restauración, dado que el Sagrado Corazón tiene un doble valor para los ciudadanos de La Roda”.
Mucho arraigo
Así, Del Pozo ha indicado que, “además de su carácter patrimonial, que está fuera de toda duda al ser una imagen escultórica catalogada en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, tiene mucho arraigo en la población de La Roda, por lo que la Consejería de Cultura y el Gobierno andaluz en su conjunto tenía que actuar y ayudar a su restauración”.
La titular de Cultura, que ha puesto de manifiesto, “con determinación y con firmeza, la rotunda oposición del Gobierno a todo acto contra la libertad religiosa y de culto”, ha detallado que la intervención se hizo “en tiempo récord, para evitar que el vacío patrimonial, artístico y sentimental que dejaba el Sagrado Corazón durante su restauración fuese el mínimo tiempo posible”.
Del Pozo también ha destacado el “importante trabajo del alcalde y de toda su corporación por conservar, proteger y fomentar la cultura y el patrimonio rodenses. Todo ayuntamiento que apuesta por la cultura y por el patrimonio como motores de recuperación económica suele avanzar de manera firme y decidida hacia esa ansiada recuperación”.
Acto vandálico
Como cabe recordar, en junio de 2020, la escultura del Sagrado Corazón de La Roda de Andalucía sufrió un ataque vandálico en el que sufrieron daños tanto las manos como la cabeza. A través de los tratamientos de conservación y restauración puestos en marcha por el IAPH, tanto en su sede de Sevilla como en La Roda, las actuaciones que se han llevado a cabo en la escultura han tenido como finalidad garantizar su estabilidad y su correcta lectura mediante los tratamientos que se han considerado más adecuados en función de los deterioros que presentaba.
En líneas generales, se han realizado labores de limpieza para eliminar suciedad y depósitos ajenos a la obra, de eliminación de los agentes biológicos mediante tratamiento biocida, así como de unión de fragmentos de la cabeza mediante anclaje al soporte, sellado de grietas y fisuras, consolidación, reintegración volumétrica y cromática y protección.
Por considerarse irrecuperables las manos originales debido al grado de deterioro, y por tratarse de una escultura al exterior, se ha hecho una reproducción en mármol de Macael conservándose las primeras como testimonio del suceso.
-
Arahalhace 12 horas
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Provinciahace 2 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Provinciahace 3 días
Tres heridos tras explotar un cohete en una procesión en Almadén de la Plata
-
Opiniónhace 3 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Arahalhace 2 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Gerenahace 2 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Sociedadhace 2 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Huelvahace 2 días
El joven de Isla Cristina Jonathan Ramírez Cárdenas consigue el doctorado Cum Laude en Química