Sevilla
La Junta reclama una defensa del sistema de ayudas de la UE ante la denuncia de EEUU al sector de la aceituna de mesa
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural pide al Gobierno central que transmita a Bruselas la necesidad de denunciar estas prácticas a la OMC
Sevilla
La Junta de Andalucía reclama al Gobierno central una defensa “firme” del sistema de ayudas de la Unión Europea al sector agroalimentario ante la denuncia “oportunista e injusta” por dumping que dos empresas de California han planteado contra la aceituna negra de España. Así lo ha confirmado hoy en Sevilla el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, durante una reunión con el presidente de la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (Asemesa), Carlos Camacho, y su secretario general, Antonio Mora.
Sánchez Haro ha lamentado que “las autoridades americanas están utilizando la aceituna negra para cuestionar todo el sistema de ayudas de la Unión Europea”, por lo que ha solicitado al Gobierno de España que transmita a Bruselas la necesidad de denunciar este tipo de prácticas proteccionistas ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). El consejero ha afirmado que de esta forma se estará defendiendo “no sólo a la aceituna negra de España, sino a la totalidad del sistema de ayudas diseñado por la propia Comisión Europea en el marco de los acuerdos internacionales”.
Rodrigo Sánchez ha destacado que el apoyo que realiza la Junta de Andalucía al sector de la aceituna de mesa “ha sido manifiesto desde el principio y hemos realizado un intenso esfuerzo para recopilar toda la información necesaria para responder al cuestionario que han enviado las autoridades americanas”. Y ha recalcado que todas las ayudas que reciben las empresas denunciadas se circunscriben al marco europeo de la PAC, tratándose de subvenciones que no distorsionan el mercado según los acuerdos de la OMC.
Estas entidades de Estados Unidos solicitaron en junio que se impusieran derechos antidumping y antisubvención cuya aplicación “supondría en la práctica el cierre de este mercado para nuestras aceitunas negras”, ha lamentado Rodrigo Sánchez. Esta medida podría prolongarse durante cinco años, con una pérdida estimada de 350 millones de euros, cantidad que se duplicaría hasta alcanzar los 700 millones de euros si hubiese una prórroga y el cierre se extendiera durante un segundo lustro.
Esperamos que el gran esfuerzo y la defensa “hasta última instancia” que está realizando el Gobierno andaluz del sector de la aceituna de mesa demuestre que las ayudas concedidas son legales, establecidas bajo el paraguas de la CE, aceptadas en el marco de la OMC y, por tanto, no influyen en la situación de los operadores americanos, ha concluido Sánchez Haro.
-
Paradashace 3 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 3 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Sucesoshace 3 días
Investigan un tiroteo entre varias personas en Aguadulce