Formación y Empleo
La Junta oferta 575 plazas de formación ambiental para mejorar la cualificación profesional del sector
Medio Ambiente organiza 23 cursos gratuitos para promover el empleo estable vinculado a los recursos naturales de Andalucía
AION Sevilla
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha ofertado para esta primavera, a través del Plan Andaluz de Formación Ambiental, 23 cursos gratuitos con 575 plazas para mejorar la cualificación profesional de quienes trabajan en el sector medioambiental y promover nuevos yacimientos de empleo, vinculados a los recursos naturales de Andalucía. Esta iniciativa se financiará con el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014- 2020 del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural.
Las actividades formativas se han organizado en torno a tres líneas formativas. Una relacionada con la gestión de espacios naturales y conservación de la biodiversidad, otra con la sostenibilidad urbana y el cambio climático y una tercera dirigida específicamente a los profesionales de la educación ambiental.
En el primero de estos apartados se han ofertado un total de 10 cursos: ‘Introducción y manejo de los sistemas de información geográfica con software libre’ (en línea), ‘El pastoreo para la gestión de la biodiversidad del monte mediterráneo’ (Cazorla, Jaén), ‘Iniciación al anillamiento científico de aves’ (Aroche, Huelva), ‘Plantas medicinales y aromáticas. Reconocimiento y formas de uso’ (El Bosque, Cádiz), ‘Fórmulas de conservación y gestión de la biodiversidad en Andalucía’ (San Fernando, Cádiz), ‘Formación de gestores de sistemas de calidad cinegética bajo el estándar de técnico Geciso’ (Córdoba), ‘Márketing turístico en espacios naturales’ (Málaga), ‘Las reservas de la biosfera como paradigmas para el ecoturismo’ (Matalascañas, Almonte, Huelva), ‘Apicultura en espacios naturales’ (Hornachuelos, Córdoba), y ‘Evaluación de la calidad ambiental de nuestros ríos’ (Algeciras, Cádiz).
Por su parte, el programa de formación ambiental sobre sostenibilidad urbana y cambio climático ofrece seis seminarios que se centrarán en ‘La economía circular: residuos, reciclaje y educación ambiental’ (Almería), ‘Arte y reciclaje, reciclar-rediseñar’ (Hornachuelos, Córdoba), ‘Ciudad sostenible: metabolismo social, género y huella ecológica’ (Sevilla), ‘Urbanismo ecológico: la recuperación de espacios urbanos’ (Sevilla), ‘Alimentación, biodiversidad y cambio global. ¿Nos comemos el mundo?’ (Sevilla) y ‘Diseño de un jardín mediterráneo para la participación’ (Villa del Río,Córdoba).
Profesionales de la Educación Ambiental
Por último, en el apartado dedicado a los profesionales de la educación ambiental se han organizado siete cursos con el objetivo de atender sus necesidades laborales y facilitar su trabajo. En concreto se han ofertado: ‘Introducción a la educación y la participación ambiental en Andalucía’ (en línea), ‘Turismo ornitológico en espacios naturales protegidos’ (Espacio Natural Sierra Nevada), ‘Fotografía de naturaleza’ (Cazorla, Jaén), ‘Estrategias de educación ambiental con perspectiva de género’ (Sevilla), ‘Diseño y programación de actividades de educación ambiental’ (Sevilla), ‘La interpretación y educación ambiental como ocupación’ (Güejar-Sierra, Granada), y ‘Educación ambiental y participación en la gestión de humedales’ (El Ejido, Almería).
Por otra parte, el Centro de Capacitación y Experimentación Forestal de Cazorla (Jaén) desarrollará hasta el 23 de junio 18 talleres en los que se abordarán temas relacionados con los tratamientos selvícolas, técnicas de muestreo de fauna silvestre y de fotografía de naturaleza, guías didácticas o la elaboración de censos aplicando las nuevas tecnologías. De esta manera se pretende potenciar la formación para la creación de puestos de trabajo con cursos más prácticos y con temáticas más cercanas a los actuales yacimientos de empleo verde.
El Plan Andaluz de Formación Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio va dirigido especialmente a todas aquellas personas residentes en Andalucía que desarrollan sus actividades en los sectores agrario, forestal y ambiental o que están relacionados con la conservación y restauración del medio natural y los espacios protegidos. La página web de la Consejería, www.juntadeandalucia.es/medioambiente/educacionambiental dispone de toda la documentación sobre los cursos ofertados en esta convocatoria, además de facilitar la inscripción electrónica.
-
Arahalhace 2 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Marchenahace 2 horas
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
-
Saludhace 1 día
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Prodeturhace 22 horas
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
-
Economíahace 21 horas
Adif instala la tecnología más avanzada para gestionar la circulación por la red convencional de Andalucía y Extremadura
-
Benacazónhace 2 horas
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Prodeturhace 22 horas
Los vinos y licores de la provincia se promocionan en el showroom Experiencia Verema 2025







