Sin categoría
La Junta no descarta recurrir el ataque de EEUU a la aceituna de mesa española
La Roda de Andalucía (Sevilla)
La Junta de Andalucía no descarta recurrir a la Organización Mundial del Comercio (OMC) las medidas proteccionistas adoptadas en Estados Unidos «contrarias a la importación» de la aceituna de mesa, ha asegurado hoy la presidenta andaluza, Susana Díaz.
«Si es necesario recurriremos a la Organización Mundial del Comercio para proteger lo que es legítimo y de derecho de una empresa, de una cooperativa que está haciendo las cosas bien y que representa la principal productora y exportadora de aceituna de mesa en España», ha advertido.
A su juicio, se trata de una política «contraria» a la importación, no solo de la aceituna de mesa, ya que puede ser también para otros productos andaluces que necesitan el respaldo de la Junta y del Gobierno, ha indicado Susana Díaz.
La presidenta ha realizado estas declaraciones durante una visita a las instalaciones de la cooperativa Agro Sevilla Aceitunas, SCA, ubicada en la localidad sevillana de La Roda.
Esta empresa tiene siete sedes distintas distribuidas en Estados Unidos, España, Italia, Argentina y Chile, que venden a más 50 países, aunque el 30 por ciento de su producción la lleva a Estados Unidos.
Tras ofrecer estos datos, Díaz ha detallado que una denuncia «sin fundamento» de dos empresas californianas, también productoras de aceituna de mesa, está causando «incertidumbres» a la exportación de esta empresa andaluza.
Ha criticado que la situación se produce dentro del «marco proteccionista» de la política económica del presidente norteamericano, Donald Trump, y ha apostado por dar desde la Junta y el Gobierno respaldo al sector hortofrutícola, tal y como ha decidido la UE.
La presidenta ha puesto en valor a la cooperativa Agro Sevilla Aceitunas, SCA, de la que ha dicho también que es la primera productora de aceituna de mesa, aunque también ha recordado que Andalucía es una «potencia» en la exportación de este producto.
En este sentido, se ha referido al incremento de 700 millones que recogen los presupuestos de 2018 para el sector agroalimentario, para la agricultura y la pesca, que irán destinados a ámbitos como la ayuda a los regadíos, la producción ecológica o la incorporación de jóvenes a estos sectores.
El objetivo -ha precisado Díaz- es seguir ganando tamaño y mercado que permita a la comunidad una balanza comercial más positiva.
Preguntada por la llegada de algunas empresas de Cataluña a Andalucía, la presidenta ha comentado que están llegando también de otros territorios al apostar por la comunidad como una «tierra de oportunidades».
-
Sevillahace 2 días
Casi 9.000 personas se reúnen en Sevilla para protestar por los fallos en el cribado de cáncer de mama
-
Arahalhace 19 horas
Activado un aviso por fuertes lluvias en La Campiña sevillana
-
Saludhace 16 horas
Denuncian el «olvido» durante ocho horas de una enferma de cáncer en las urgencias del Macarena
-
Sociedadhace 2 días
Llegan a España los menores heridos y enfermos evacuados de Gaza por el Ministerio de Sanidad
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Cambios
-
Prunahace 2 días
¿Por qué ha entrado el municipio de Pruna en el Libro Guinnes de los Records?
-
Cañada Rosalhace 2 días
Cañada Rosal invita a ‘Una noche bajo las estrellas’
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
Fabián Carmona será Hijo Predilecto de Huévar del Aljarafe




