Paradas
La Junta libera dos ejemplares de águila imperial en Paradas
La consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, a través de su delegación territorial en Sevilla, ha liberado dos águilas imperiales en el término municipal de Paradas, las cuales han sido recuperadas durante el verano en el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA).
Desde la Delegación territorial en Sevilla de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente se está trabajando decididamente por la recuperación del águila imperial. En este sentido, tanto la delegada territorial, Inmaculada Gallardo, como el jefe de Servicio de Gestión del Medio Natural, Antonio Garzas, participaron activamente en la liberación de estos ejemplares, así como en la protección de los territorios de nidificación presentes en la provincia de Sevilla.
A principios de julio, fruto de las labores de seguimiento de los territorios de águila imperial de la campiña de Sevilla, se descubrió como un nido ubicado al sur de Utrera se había desplomado. Dicho nido tenía dos pollos en avanzado desarrollo. Tras una intensa búsqueda por parte del personal del Plan de Recuperación del águila imperial, fue encontrado un pollo con vida y trasladado al CREA de Sevilla. Al día siguiente el rastreo se reanudó y el segundo pollo también fue localizado y enviado al CREA. Tras la exploración clínica no se observó ninguna fractura ni patología en ellos, solo destaca cierta deshidratación.
Durante el verano, ambos pollos se fueron recuperando gracias a los cuidados del personal del CREA y se les aportó presa viva para ejercitarlos en el ejercicio de la caza. De forma natural, este tipo de pollos se emancipan de su territorio natal en torno al mes de septiembre, por lo que se ha fijado su liberación en dicha época.
El águila imperial es una rapaz catalogada en Andalucía como En Peligro de Extinción y cuenta con un Plan de Recuperación cuyo objetivo es reducir su nivel de amenaza. Aunque en los últimos años sus poblaciones se están recuperando, aún se ciernen sobre ella variados peligros como la electrocución en tendidos eléctricos, la persecución directa o la escasez de conejo (su principal presa).
-
Huelvahace 17 horas
El ataque de dos perros a una lepera en Inglaterra se convierte en olas de cariño de su pueblo hacia ella
-
Arahalhace 2 días
El bar ‘La Última Peseta’ de Arahal dará nombre a la calle donde ha estado 63 años
-
Arahalhace 2 días
La Hacienda La Mata de Arahal, en ruinas casi 20 años después de comprometerse el Ayuntamiento a recuperarla
-
Gerenahace 11 horas
Salud declara área en alerta el municipio de Gerena tras detectar mosquitos con virus del Nilo
-
Ecijahace 2 días
A licitación las obras de la presa que evitará más inundaciones en Écija
-
Arahalhace 3 días
La Federación Andaluza se fija en el joven nadador arahalense Hugo Gallego
-
Guillenahace 2 días
Guillena se une al clamor para que acabe el genocidio en Palestina
-
Cañada Rosalhace 1 día
Los trabajos de exhumaciones en Cañada Rosal terminan sacando a la luz los restos de 74 personas