Sin categoría
La Junta autoriza el pago de 3 millones para la puesta en marcha de las estrategias de 28 Grupos de Desarrollo Rural
Durante las próximas semanas de agosto y septiembre se completará el abono de las ayudas preparatorias a las 21 entidades restantes
Sevilla
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha autorizado hasta la fecha el pago de 3 millones de euros para la puesta en marcha de las estrategias de 28 de los 49 Grupos de Desarrollo Rural (GDR) que obtuvieron la condición de grupo candidato para el nuevo periodo 2014-2020. Durante las próximas semanas de agosto, se ordenará el abono de 1,3 millones de euros para otros 12 GDR y en septiembre está previsto que se complete este pago a las 9 entidades restantes, a las que les corresponde un montante de casi 900.000 euros.
Por provincias, en Córdoba ya se ha autorizado el pago a seis GDR, con una ayuda global para el diseño, presentación y preparación de sus estrategias que asciende a 646.438 euros; mientras que en el caso de Granada, Jaén, Málaga y Huelva se ha ordenado el abono a cuatro GDR en cada una de ellas con un montante global de 464.735 euros, 459.776 euros, 424.873 euros y 393.334 euros, respectivamente. En Almería, Sevilla y Cádiz, hasta la fecha, se ha autorizado el pago a dos GDR con un importe global de ayuda en cada provincia de 216.042 euros, 197.539 euros, y 191.158 euros, respectivamente.
En cuanto a las tres zonas Leader que quedaban pendientes de asignación –Estepa-Sierra Sur de Sevilla, Costa Noroeste de Cádiz y Serranía de Ronda (Málaga)-, una vez que se resuelva la convocatoria por la que se decidirán los GDR encargados de la gestión de estos ámbitos territoriales, la Consejería finalizará el abono de la ayuda preparatoria que contempla el actual Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía.
En el mes de mayo, se firmaron los convenios con cada uno de los grupos para regular las condiciones, funciones y obligaciones que asumen estas entidades en la ejecución de las ayudas hasta 2020. Entre las novedades, para el nuevo marco Leader se han establecido como objetivos obligatorios en las estrategias presentadas por los grupos la creación de empleo, la perspectiva de género y la innovación con la finalidad de sustentar el nuevo modelo productivo de Andalucía.
La previsión es que en otoño se abra la ventanilla para la presentación de proyectos. Estas actuaciones serán seleccionadas en concurrencia competitiva, a través de criterios de selección ya definidos y cuantificados en las estrategias de desarrollo local, de forma que exista una total transparencia en las decisiones.
-
Sucesoshace 11 horas
Andalucía decreta el nivel 3 de emergencias y el Gobierno central toma el mando de la Comunidad
-
Huelvahace 3 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 3 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Sociedadhace 2 días
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Sucesoshace 12 horas
Un apagón eléctrico paraliza España
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Primavera engañosa