Salud
La Junta apunta a un nuevo récord de transplantes en 2017
Sevilla
La consejera andaluza de Salud, Marina Álvarez, ha apuntado hoy que, a falta de los últimos datos, este año se alcanzará «la tasa de donantes más alta» de la historia de Andalucía, «por encima de la media del Sistema Nacional de Salud y más del doble de la media de la Unión Europea o de EEUU».
Hasta el 30 de noviembre se habían realizado en Andalucía 843 trasplantes de órganos, 29 más que en todo el 2016, por lo que la consejera ha opinado que, «si todo sigue así, se espera superar la cifra de los novecientos trasplantes en este año, que no serían posibles sin la generosidad del donante o de sus familiares».
Álvarez ha recordado que Andalucía ya se situó el año pasado a la cabeza a nivel nacional en donaciones y ha añadido que en el ejercicio actual «continúa en la misma línea».
La consejera ha expresado su «reconocimiento y agradecimiento» a los medios de comunicación por su apoyo a la donación de órganos, en la entrega de la vigésima edición de los premios de periodismo ‘Luis Portero a la Promoción del Donante de Órganos y Tejidos en Andalucía’.
Álvarez ha destacado la cifra de 400 donaciones de media anuales que se ha alcanzado en Andalucía y «que permiten brindar nuevas oportunidades a cientos de personas», según ha informado un comunicado de la Consejería de Salud.
«El incremento continuado de las donaciones en esta comunidad autónoma, por encima de la media nacional, europea y mundial, es reflejo de una sociedad abierta, acogedora y solidaria de nuestra región», ha afirmado la consejera, quien ha valorado el papel de los medios de comunicación en la promoción de esta solidaridad, «en el que hay mucha profesionalidad, pero también mucho compromiso con el bien común».
Gracias a este trabajo, ha recalcado, «junto a distintas organizaciones andaluzas que apoyan la donación», Andalucía vuelve a superar su récord en el número de familias que dice sí a la donación, casi rozando el noventa por ciento.
El primer premio de esta edición, dotado con 3.000 euros, ha recaído en el trabajo de prensa escrita de Miguel Ángel Contreras, publicado en ‘Ideal de Jaén’ el 24 de enero de 2016 bajo el título ‘El renacido jienense’, en el que se detalla la historia personal de un trasplante hepático.
-
Diputación de Sevillahace 3 días
El presidente de la Diputación visita la empresa referencia de la patata en Andalucía
-
Guillenahace 3 días
El III Open de Golf Villa de Guillena tendrá lugar los días 2 y 4 de mayo
-
Prodeturhace 3 días
La Diputación refuerza la promoción turística de la provincia en el mercado andaluz con un encuentro profesional en Cádiz
-
Huelvahace 2 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 2 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 20 horas
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Primavera engañosa