Agricultura
La Junta activa un sistema para dar de alta a temporeros y planifica los test Covid-19
La Consejería de Agricultura pone en marcha una herramienta informática para que los empresarios puedan registrar a los jornaleros y solicitar la realización de las pruebas
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha el sistema “Trade”. Es una herramienta informática para recabar datos que permite potenciar la comunicación y coordinación entre los empresarios agrícolas y la Junta de Andalucía ante el inminente comienzo de la campaña de la aceituna para aceite.
Flujo de información
Se trata de un sistema que genera un flujo de información válida y trazable sobre los trabajadores implicados en la campaña de la aceituna. De modo que la Consejería de Salud y Familias pueda prever y organizar la realización de las pruebas del Covid-19.
La puesta a disposición de la herramienta forma parte de las medidas preventivas adoptadas por la Junta de Andalucía para evitar la propagación del Covid-19. Así como potenciar la seguridad en el campo andaluz en las próximas campañas agrícolas. Esto contribuye al mantenimiento de esta actividad esencial para la economía regional, así como para el abastecimiento de los mercados.
Campaña segura
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha mantenido un diálogo permanente con el sector agrícola en aras a garantizar una campaña segura explicando las medidas y escuchando sus propuestas. Con la activación del sistema se cumple con el compromiso de la consejera, Carmen Crespo, adquirido durante el acto de presentación del primer aforo de la campaña de la aceituna 2020-2021, el pasado 16 de octubre.
La herramienta tiene acceso a través de la página web de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y se puede completar el formulario siendo compatible con los principales navegadores web. Consiste es una Declaración Responsable por parte del empleador de los trabajadores agrícolas contratados en su explotación.
Sistema Trade de la Junta
Para usar el sistema “Trade” es necesario ser empleador o representante de trabajadores agrícolas de la campaña y contar con la oportuna autorización por parte de los mismos para la comunicación de sus datos mediante este sistema. Se accede a la aplicación utilizando el certificado electrónico personal o certificado electrónico de empresa.
La primera vez que se accede, el sistema pide completar los datos de contacto del empleador. Acto seguido se debe acceder al menú “mis declaraciones” para poder generar una nueva declaración. Esta operación consta de tres pasos. El primero es el alta de la declaración en el botón correspondiente, donde el empleador debe revisar los datos generales aportados.
Después se procede al alta de trabajadores asociados a la declaración. Así, se debe incorporar a los trabajadores al sistema, uno a uno, mediante el oportuno botón. Por último, se concreta la firma de la declaración, para lo que se pide al empleador o representante su certificado digital.
Una vez firmada la Declaración Responsable, los datos comunicados son trasladados periódicamente a la Consejería de Salud y Familias para su evaluación y el desarrollo de las actividades sanitarias que se consideren oportunas.
Los navegadores recomendados son Google Chrome, Microsoft Egde y Mozilla Firefox.
-
Arahalhace 10 horas
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Provinciahace 2 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Provinciahace 3 días
Tres heridos tras explotar un cohete en una procesión en Almadén de la Plata
-
Opiniónhace 2 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Arahalhace 2 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Gerenahace 2 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Sociedadhace 2 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Incipiente otoño de verano