Economía
La importancia de la facturación electrónica y la lucha contra el fraude
Descubre las ventajas que tiene esta forma de facturar.
Esta nueva forma de realizar las facturas nos ofrece una serie de beneficios que son importantes para las empresas y autónomos, las cuales van desde la eficiencia a nivel operativo hasta una reducción importante en cuanto a costes y sostenibilidad medioambiental. El caso es que la implantación está sujeta a una serie de retos legales complejos, los cuales exigen el cumplimiento estricto de las normas.
Conoce los beneficios
La facturación electrónica para empresas y autónomos cuenta con unas bondades importantes para las empresas:
Eficiencia en las operaciones
Se gestionan más rápido y con mayor precisión los documentos financieros.
Automatización de los procesos
Se reducen los errores humanos y mejora la precisión en las transacciones realizadas.
Reducción de los costes
Los costes que antes se asociaban a la impresión, envío y almacenamiento de las facturas que se hacía en papel pasan a ser parte del pasado.
Sostenibilidad medioambiental
Menos consumo de papel alineándose con las prácticas empresariales sostenibles.
Conociendo el proceso de facturación electrónica
Son varias las etapas:
Configuración del sistema
Garantiza que el sistema va a ser compatible con las normas de facturación digital.
Emisión de facturas
Envío de facturas a la clientela mediante correo electrónico o mediante plataformas en concreto.
Seguimiento
Supervisión del estado de las facturas que garantice una buena recepción y tramitación.
La lucha contra el fraude y las facturas electrónicas
Ahora contamos con una herramienta de gran poder para combatir el fraude en todo el planeta. Hablamos de un método de facturación con el que se emiten y reciben facturas en formato digital en vez del papel, algo que ha ido ganando mucho terreno en los últimos años por su eficiencia, seguridad y capacidad para poder reducir el fraude fiscal.
Estamos hablando de un problema grave que afecta a las finanzas públicas de bastantes países. Básicamente, consiste en evadir impuestos con prácticas que no son legales, como subdeclarar ingresos, omitir transacciones o manipular los registros contables.
Este comportamiento perjudica de forma grave a la sociedad, puesto que se reducen los ingresos fiscales que son destinados a servicios públicos fundamentales, como por ejemplo la salud, educación o las infraestructuras.
La factura electrónica ha terminado por ser una solución de gran efectividad para luchar contra este problema. Vamos a analizar cómo la factura electrónica funciona como una herramienta para luchar contra el fraude en el terreno fiscal:
Rastreo y trazabilidad
Entre la serie importante de las ventajas que existen está la del rastreo y registro de las transacciones de forma precisa y con todo detalle. Cada factura digital cuenta con información a todo detalle sobre quien emite, recibe, la hora y la fecha, así como los impuestos que van a aplicarse. Dicha trazabilidad hace que sea más complejo para los evasores que se oculten las transacciones o se manipulen los datos.
Se valida en tiempo real
Los sistemas que se usan se integran con los del fisco. Todo ello posibilita que se puede validar en el momento las facturas que se emiten y reciben. Cuando una factura es falsa o incorrecta, lo que ocurre es que el sistema lo detecta de inmediato, lo que hace que se reduzcan las posibilidades de realizar fraude fiscal.
Menor evasión fiscal
Este tipo de facturación hace que ya no se pueden hacer facturas falsas o que se dupliquen. El papel hacía más fácil esto, pero ahora con la digitalización de las mismas, las cosas se han puesto más difíciles. Esto hace que aumente la seguridad en este sentido.
Más eficiencia en las auditorías
Lo cierto es que, para las autoridades, este tipo hace que sea más simple auditar. De esta forma es posible tener acceso a los registros de carácter digital con los que cuentan las compañías con mayor rapidez y sencillez, lo que va a facilitar la detección de las irregularidades a nivel fiscal.
Ahorro en materia de costes
Las empresas y autoridades fiscales ahorran con ellas. De esta forma se reducen los gastos que se asocian a la impresión y almacenamiento de las facturas en papel, a la vez que las autoridades fiscales ahorrarán en recursos para hacer su trabajo.
Más transparencia
Las empresas tienen mayores incentivos que deben cumplir con las obligaciones tributarias cuando saben que dichas transacciones se registran de forma electrónica y que son de fácil acceso para las administraciones en cuestión. Todo es más transparente y eso es positivo.
Se fomenta la cultura de carácter tributario
Ayudan al fomento de un comportamiento en materia fiscal de mayor solidez. De esta forma el cumplimiento va a ser más efectivo y eficiente, ya que empresas e individuos pueden percibir lo importante que es ayudar a que mejore la sociedad con nuestros impuestos.
Como has podido ver, las facturas electrónicas nos facilitan la vida, tanto a los empresarios y autónomos como a la propia administración, por lo que al final ganamos todos.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 20 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Castilleja de la Cuestahace 15 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Huelvahace 14 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena