Marchena
La imagen de San Roque de Marchena es sometida a desinsectación
Técnicos del Laboratorio de Biología del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía (IAPH) están llevando a cabo el tratamiento de desinsectación, mediante atmósfera transformada con gas inerte (nitrógeno), de la talla de San Roque de la ermita del cementerio municipal de Marchena, llegado recientemente a estas instalaciones para su restauración.
El objeto de este tratamiento es eliminar, por anoxia, todas las fases del ciclo biológico de los insectos que pudieran estar atacando a la obra. Es mediante sustitución del aire atmosférico por gas nitrógeno en un sistema herméticamente cerrado. Es un gas inerte. Por tanto no produce alteraciones físico-químicas sobre la obra tratada.
La duración del mismo será de unas tres semanas aproximadamente.
¿Qué es la anoxia?
Es un tratamiento que consiste en mantener durante un cierto tiempo la madera insectada en una atmósfera modificada, en una cámara estanca. Sustituye el oxígeno por un gas inerte como el nitrógeno, para conseguir la muerte de los insectos xilófagos y de sus huevos.
Historia de San Roque
Este San Roque ha estado perdido casi 40 años. Hasta que, casualmente, fue descubierta tras unas estanterías al hacer inventario en la biblioteca municipal. Así lo ha explicado el concejal de Cultura, Víctor Montes. Quien también ha indicado que, de esta forma, se va a cerrar uno de los misterios existentes en la localidad en torno a esta imagen. Nadie sabía qué había pasado con ella tras ser robada a principios de los años 80. Es una talla única de la que, además, no se conoce a su autor concreto.
Investigación
Concretamente, diversos estudios realizados en torno a la misma especulan con que podría ser obra de Jerónimo Hernández (1540-1586). O de Roque Balduque (fallecido en 1561). Incluso de Alejo Fernández (1475 – 1545). Nunca se ha podido precisar con exactitud.
La imagen se encontraba originariamente en la ermita que lleva su nombre. En su entorno se construyó el cementerio de Marchena. Fue encargada por el Duque de Arcos en una fecha indeterminada del siglo XVI. Se colocó en la ubicación en la que estuvo varios siglos, hasta que fue robada por unos desconocidos. Ahora, se le quiere dar nueva vida.
La misteriosa imagen de San Roque de Marchena volverá a su ermita del cementerio
-
Arahalhace 11 horas
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Provinciahace 2 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Provinciahace 3 días
Tres heridos tras explotar un cohete en una procesión en Almadén de la Plata
-
Opiniónhace 2 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Arahalhace 2 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Gerenahace 2 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Sociedadhace 2 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Huelvahace 2 días
El joven de Isla Cristina Jonathan Ramírez Cárdenas consigue el doctorado Cum Laude en Química