Educación
La huelga de la enseñanza se salda con éxito, según CCOO
La huelga de la enseñanza se salda con éxito, según CCOO
[cash_navarro]
Comisiones Obreras califica de éxito la convocatoria de huelga general en la educación pública andaluza de este miércoles contra del Decreto de Escolarización, que según CCOO ha tenido una participación del 53 %, acompañada de manifestaciones masivas en las ocho provincias andaluzas.
La Secretaria General del sindicato provincial de enseñanza de CCOO en Huelva, Marina Vega declara que “valoramos tanto la alta participación de los trabajadores y trabajadoras en la huelga, como la participación de la comunidad educativa en la manifestación convocada en Huelva. Miles de personas han exigido la retirada del Decreto de Escolarización”
Incidencia
En lo que respecta a la incidencia de la huelga entre el alumnado, CCOO informa que “la participación ha sido prácticamente absoluta en bachillerato. Especialmente, en los institutos de las grandes ciudades y áreas metropolitanas. Muy significativa en tercero y cuarto de ESO. Son los cursos en los que el alumnado puede hacer huelga”
En este sentido, la sindicalista valora como “muy importante” tanto la participación de los trabajadores y trabajadoras, como la actuación que están teniendo las familias, no llevando a clase un gran número de escolares de Educación Infantil y Primaria.
Convocada
Según la responsable sindical “el hecho de que huelga haya sido convocada por Plataforma andaluza en defensa de la educación pública y por todos los sindicatos de la Mesa Sectorial, junto a la alta participación, evidencia el rechazo de la comunidad educativa andaluza al Decreto de Escolarización, tal como ya había manifestado el Consejo Escolar de Andalucía. Es un órgano en el que están representados todos los colectivos que constituyen la educación andaluza”
Además, CCOO considera inaceptables las medidas que se quieren implantar con este Decreto, pues ahondan en la liberalización y privatización de los servicios públicos que está llevando a cabo el Gobierno de Andalucía.
Políticas de libertad
Igualmente, para las organizaciones convocantes de esta huelga, la profundización en las políticas de libertad de elección de centro y la planificación educativa regida por criterios de “demanda social” que impone este Decreto, provocarán un incremento de la segregación escolar tal como advierten numerosos estudios, al hacer un uso falso y sesgado del derecho de elección.
“Ahora la pelota está en el tejado de la Consejería de Educación. Si no se rectifica continuarán las movilizaciones. El nuevo Decreto de Escolarización abrirá aún más la puerta a la supresión de unidades públicas”, finaliza Vega.
-
Arahalhace 10 horas
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Provinciahace 2 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Provinciahace 3 días
Tres heridos tras explotar un cohete en una procesión en Almadén de la Plata
-
Opiniónhace 2 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Gerenahace 2 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Arahalhace 2 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Sociedadhace 2 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Incipiente otoño de verano