Sucesos
La Guardia Civil detiene a los miembros de un grupo armado criminal que traficaba con drogas
La Rinconada (Sevilla)
El Equipo de Policía Judicial y el Grupo de Investigación de La Guardia Civil de La Rinconada han llevado de forma conjunta la explotación de la Operación BELLOTAL, que ha culminado con la detención de la totalidad de los miembros de un grupo criminal formado por una mujer, E.C.G.G. de 28 años y J.F.R. de 30 años, pareja de la anterior, ambos vecinos de La Algaba, J.L.P.C. de 34 años vecino de la barriada de San Jerónimo de Sevilla y D.Z.P. de 32, vecino también de Sevilla (a este último se le intervino una escopeta en su domicilio) y finalmente a M.A.R.S. de 29 años, vecino de Bormujos, quien tenía una pistola.
Se les imputan delitos de tenencia ilícita de armas, contra la salud pública y robo con violencia e intimidación.
Los hechos investigados se remontan marzo del presente año, cuando a la caída de la tarde, un grupo de cuatro delincuentes, asaltaron a una persona de 65 años de edad, cuando se disponía a entrar en una parcela de su propiedad situada a las afueras de la localidad de La Algaba. Los asaltantes, empleando una gran violencia física contra éste persona, lograron reducirlo y maniatarlo, al tiempo que de forma insistente le preguntaban por una gran cantidad de dinero que decían saber que esta tenía en una caja fuerte.
Parte de los autores le sustrajeron las llaves de su domicilio y se fueron hacía el mismo, a pesar de que la familia de la víctima estaba dentro. Mientras tanto, otro permaneció en la parcela con la víctima.
La víctima, tras mantener un forcejeo con su secuestrador, logró escapar de y se dirigió a La Algaba a pedir ayuda. Gracias a esto, el resto de asaltantes no logró entrar en su domicilio, al saber que la víctima había escapado e iba a dar la voz de alarma.
Como consecuencia de las agresiones sufridas por la víctima, a la que golpearon con objetos contundentes y amenazaron con armas blancas, ésta tuvo que ser atendido de sus heridas en un hospital sevillano. Se dio la triste circunstancia de que en aquel momento, la víctima ya sufría una enfermedad oncológica grave.
Desde el mes de marzo se han venido llevando las investigaciones de este robo con violencia e intimidación por parte de la Guardia Civil. Se pudo averiguar que la información sobre la víctima, su modo de vida y costumbres y demás información relevante para el robo, partió de una persona de La Algaba, cercana a la familia.
Este a su vez, le pasó la información a un grupo de personas de Sevilla, lo que se conoce en el mundo de la delincuencia como “Santeo”, para que estos llevasen a cabo la ejecución del robo, a cambió de una parte del botín.
Durante los meses de investigación, se pudo comprobar que algunos de los sospechosos, sobre todo la persona residente en La Algaba, se dedicaba también al tráfico de drogas. Hecho este que lo realizaba con la colaboración directa de su pareja sentimental, única mujer detenida en la operación.
Como culminación de la operación policial, se llevaron a cabo los registros domiciliarios y, las detenciones antes mencionadas.
Por parte del Juzgado de Instrucción nº 19 de Sevilla, se tiene abiertas dos Causas, una por robo con violencia e intimidación y otra por tráfico de drogas.
Una vez puestos los detenidos a disposición judicial, M.A.S.R., a quien se le intervino una pistola de fuego real y munición, considerado como cabecilla del grupo organizado, ingresó en prisión provisional.
La operación continúa abierta y no se descartan más detenciones. Aunque con las citadas detenciones, se ha logrado desactivar un punto de venta de drogas en la localidad de La Algaba, y se ha procedido a esclarecer el robo con violencia e intimidación, que tanta alarma social creó en su día en dicha localidad. Más aun con la muerte pocos meses después de la víctima.
-
Sucesoshace 20 horas
Andalucía decreta el nivel 3 de emergencias y el Gobierno central toma el mando de la Comunidad
-
Sucesoshace 21 horas
Un apagón eléctrico paraliza España
-
Sociedadhace 2 días
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Saludhace 1 día
El Hospital de Valme desarrolla un Programa de Deshabituación Tabáquica en pacientes cardiovasculares
-
Sucesoshace 19 horas
¿Cómo estás viviendo el apagón?
-
Gelveshace 1 día
En marcha la IV Ruta del Caracol y la Cabrilla en Gelves
-
Sucesoshace 20 horas
Se empieza a recuperar el suministro eléctrico en Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y Léon, Extremadura y Andalucía