Deportes
La guardameta del Sevilla FC Sara Serrat vuelve a formar a niños en el deporte
La guardameta del Sevilla Sara Serrat abre su escuela de porteros
[la_prieta]
La guardameta del Sevilla FC Sara Serrat, internacional con la selección española, está empeñada en que el deporte sea útil para la educación desde pequeños. Con esa idea nació una asociación que lleva su nombre, que abre nueva etapa en su ciudad natal, Huelva.
La Asociación de Porteros Sara Serrat comienza el próximo lunes 16 de septiembre un nuevo curso de formación que, un año más, tendrá como sede los Campos Federativos de La Orden en Huelva y que, como novedad, arranca con una jornada de puertas abiertas, de forma que todos los niños en edad entre bebé y juvenil que quieran probar, pueden hacerlo completamente gratis para experimentar cómo es la metodología de trabajo que caracteriza al curso.
La cita es entre las 17:45 y las 19.00 horas. Es el mismo horario que el curso tendrá durante todo el año. Aunque su carrera futbolística le lleva esta temporada a jugar en Sevilla, será la propia Sara Serrat quien inaugure el curso y quien coordine en todo momento a su equipo de trabajo formado por cuatro entrenadores más formados todos ellos como Graduados en Ciencias Físicas y del Deporte, en Magisterio de Educación Física, como técnicos de Nivel 1 y que son porteros en activo o que lo han sido en algún momento.
Otra novedad más que se anunciará en breve es la apertura de nuevas sedes en distintos municipios de la provincia de Huelva.
La asociación
La Asociación Sara Serrat nació en 2018 con el objetivo de mejorar de manera específica la formación técnica de sus alumnos. Complementan y perfeccionan así el trabajo que ya desarrollan en sus propios clubes. Sus alumnos proceden de distintos clubes.
Ello se persigue trabajando con grupos reducidos y adaptados siempre por edad. Con los niños se realiza un trabajo anual planificado por etapas, con correcciones individualizadas, ejercicios adaptados a la especificidad del puesto de portero y con una secuenciación de objetivos y de contenidos.
Además, se cultiva también la vertiente más social del deporte fomentando la igualdad entre niños y niñas, la relación y la convivencia entre porteros que pertenecen a diferentes equipos. Promociona la educación en valores en el deporte, los hábitos saludables y el respeto a los compañeros o contrincantes. Todo ello, cualquiera que sea su nivel, sexo o procedencia.
Cerca de sesenta niños se formaron y mejoraron su cualificación como porteros el curso pasado en la Asociación Sara Serrat.
-
Arahalhace 2 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Marchenahace 7 horas
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Benacazónhace 8 horas
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
-
Saludhace 1 día
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Prodeturhace 1 día
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
-
Carmonahace 9 horas
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Economíahace 1 día
Adif instala la tecnología más avanzada para gestionar la circulación por la red convencional de Andalucía y Extremadura







