Cultura
La figura de Magallanes, a estudio en el Alcázar
Redacción/Sevilla
El Real Alcázar de la capital andaluza ha organizado unas jornadas científicas sobre Magallanes y Sevilla en el marco de la conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo. «La intención es estudiar los prolegómenos del viaje de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, y en los que el monumento fue testigo de los preparativos que se realizaron en Sevilla», según ha comentado el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento hispalense, Antonio Muñoz.
Serán tres tardes de conferencias –los días 7, 8 y 9 de mayo, entre las 18,00 y 19,45 horas– para indagar sobre Magallanes en Portugal y su llegada a Sevilla, el papel de las Reales Atarazanas en la navegación atlántica; la personalidad de Magallanes, el resultado de la gesta para su familia, y la documentación que sobre el personaje y su gran proyecto conservada en el Archivo de Indias.
El panel de expertos estará formado por Rui Loureiro, Juan Gil, Pablo Emilio Pérez Mallaína, Salvador Bernabéu Albert, Enriqueta Vila Vilar y Manuel Ravina. En las jornadas colabora la Universidad de Sevilla y cuentan con coordinadores científicos de la talla de Juan Gil y Enriqueta Vila.
La Conmemoración del V Centenario de la Primera Circunnavegación a la Tierra que protagonizaron Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano se celebrará entre los años 2019 y 2022, y el Ayuntamiento está trabajando en la programación oficial, de la mano de la Fundación Civiliter para, así, implicar al conjunto de la ciudadanía.
«De cara a la gran efeméride, para la que estamos diseñando una serie de iniciativas de relevancia mundial, acorde con la dimensión que tuvo aquella gesta, ese ciclo de conferencias en el Real Alcázar permitirá ahondar en la figura de Magallanes y en la importancia para Sevilla de aquella primera circunnavegación a la tierra», según ha abundado Antonio Muñoz.
Ese ciclo de conferencias parte del esfuerzo por conocer y transmitir a la ciudadanía la historia de lo acontecido en el recinto palaciego, catalogado Patrimonio Mundial por la Unesco. Entre sus muros, Fernando de Magallanes redactó testamento antes de partir viaje. «El Real Alcázar es un contenedor cultural de primer orden en Sevilla y, además de su programación cultural propia, se ha ido incorporando a efemérides históricas y culturales de gran relevancia para nuestra ciudad, como el Año Murillo, el 1.900 aniversario de la muerte de Trajano y del ascenso al poder de Adriano y, ahora, Magallanes», ha agregado el delegado.
-
Gerenahace 16 horas
Entran de madrugada en una casa de Gerena, amordazan a su dueña y le roban varias posesiones
-
Arahalhace 2 días
Avisan de una campaña de verdeo con claroscuros y una fuerte incertidumbre por la mano de obra
-
Herrerahace 2 días
Buscan trabajadores para una empresa de envasado de aceitunas de Herrera
-
Saludhace 1 día
Una niña enferma de Ataxia de Friedreich pide que se autorice el medicamento para salvar su vida
-
Sevillahace 3 días
PACMA responsabiliza al Ayuntamiento de Sevilla del abandono de la avifauna tras la aparición diaria de nuevas aves muertas
-
Morón de la Fronterahace 3 días
La Policía descubre en Morón de la Frontera un nuevo método de tráfico de marihuana
-
Arahalhace 2 días
El Cross del Verdeo de Arahal vuelve a ser una referencia
-
Sociedadhace 3 días
La pensión media de jubilación se sitúa en Andalucía en 1.366,35 euros al mes, un 4,6 % que hace un año