Cultura
La figura de Magallanes, a estudio en el Alcázar
Redacción/Sevilla
El Real Alcázar de la capital andaluza ha organizado unas jornadas científicas sobre Magallanes y Sevilla en el marco de la conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo. «La intención es estudiar los prolegómenos del viaje de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, y en los que el monumento fue testigo de los preparativos que se realizaron en Sevilla», según ha comentado el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento hispalense, Antonio Muñoz.
Serán tres tardes de conferencias –los días 7, 8 y 9 de mayo, entre las 18,00 y 19,45 horas– para indagar sobre Magallanes en Portugal y su llegada a Sevilla, el papel de las Reales Atarazanas en la navegación atlántica; la personalidad de Magallanes, el resultado de la gesta para su familia, y la documentación que sobre el personaje y su gran proyecto conservada en el Archivo de Indias.
El panel de expertos estará formado por Rui Loureiro, Juan Gil, Pablo Emilio Pérez Mallaína, Salvador Bernabéu Albert, Enriqueta Vila Vilar y Manuel Ravina. En las jornadas colabora la Universidad de Sevilla y cuentan con coordinadores científicos de la talla de Juan Gil y Enriqueta Vila.
La Conmemoración del V Centenario de la Primera Circunnavegación a la Tierra que protagonizaron Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano se celebrará entre los años 2019 y 2022, y el Ayuntamiento está trabajando en la programación oficial, de la mano de la Fundación Civiliter para, así, implicar al conjunto de la ciudadanía.
«De cara a la gran efeméride, para la que estamos diseñando una serie de iniciativas de relevancia mundial, acorde con la dimensión que tuvo aquella gesta, ese ciclo de conferencias en el Real Alcázar permitirá ahondar en la figura de Magallanes y en la importancia para Sevilla de aquella primera circunnavegación a la tierra», según ha abundado Antonio Muñoz.
Ese ciclo de conferencias parte del esfuerzo por conocer y transmitir a la ciudadanía la historia de lo acontecido en el recinto palaciego, catalogado Patrimonio Mundial por la Unesco. Entre sus muros, Fernando de Magallanes redactó testamento antes de partir viaje. «El Real Alcázar es un contenedor cultural de primer orden en Sevilla y, además de su programación cultural propia, se ha ido incorporando a efemérides históricas y culturales de gran relevancia para nuestra ciudad, como el Año Murillo, el 1.900 aniversario de la muerte de Trajano y del ascenso al poder de Adriano y, ahora, Magallanes», ha agregado el delegado.
-
Arahalhace 2 días
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 2 días
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Arahalhace 2 días
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Morón de la Fronterahace 14 horas
Denuncian una agresión sexual a una psicóloga de la cárcel de Morón
-
Sociedadhace 3 días
España no irá a Eurovisión si participa Israel
-
Sevillahace 17 horas
Herida grave tras volcar su coche en una avenida de Sevilla
-
Cañada Rosalhace 2 días
La segunda fase del Vivero de Empresas de Cañada Rosal, el proyecto más valorado para el segundo PER en el SEPE
-
Culturahace 3 días
Muere Robert Redford a los 89 años