Cultura
La Feria del Libro Antiguo de Sevilla se adelanta a principios de otoño
																								
												
												
											La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, una de las citas más longevas y destacadas de la agenda cultural de Sevilla, celebrará este año su edición número 47 con dos importantes novedades: su adelanto en el calendario a comienzos del otoño y el emplazamiento del evento que, debido a las obras de reurbanización de Plaza Nueva, vuelve a ser de manera circunstancial uno de los lugares que lo acogió en sus orígenes. Así, la Feria se celebrará del 27 de septiembre al 20 de octubre en la Plaza de San Francisco, que reunirá a expositores del libro de Ocasión de toda España y acogerá un programa de actividades literarias organizadas por la Asociación Amigos del Libro Antiguo con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla.
De hecho, cuando la Asociación Amigos del Libro Antiguo se creó en 1985 por libreros y libreras sevillanas esta cita ya se celebraba en la Plaza de San Francisco. Su primera edición tuvo lugar en 1978 gracias a la iniciativa de los libreros catalanes Julio Alonso Muñoz y José Sardá que, con la intermediación de Abelardo Linares de Librería Renacimiento, consiguieron que Sevilla acogiese un evento que ya se hacía en Barcelona, Madrid, Valencia y Bilbao. Siguió celebrándose en diferentes espacios, aunque lo hizo en esta plaza la mayor parte de los 80 y hasta los años 90 bajo la organización de Amigos del Libro Antiguo, que nació precisamente con el objetivo de fomentar la cultura del libro y de formalizar la organización de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión.
Y así lo hicieron, tras 46 ediciones ya celebradas durante el otoño sevillano en Plaza Nueva, Plaza de San Francisco y Fray Ceferino González, la feria es uno de los eventos culturales más longevos y estables de la ciudad. Una cita muy esperada por sevillanos y sevillanas que la visitan incluso como una tradición familiar, y que en 2024 afronta una nueva etapa.
La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Sevilla cuenta con el apoyo, como principal patrocinador, del Ayuntamiento de Sevilla a través del ICAS, además de con la Diputación de Sevilla y la Universidad de Sevilla, y la colaboración del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla.
- 
																	Arahalhace 1 día
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
 - 
																	Saludhace 3 días
El día festivo hace que no pueda haber donaciones de sangre
 - 
																	Sociedadhace 2 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
 - 
																	Sociedadhace 3 días
El tiempo: Todas las santas nubes
 - 
																	Saludhace 16 horas
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
 - 
																	Prodeturhace 10 horas
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
 - 
																	Prodeturhace 10 horas
Los vinos y licores de la provincia se promocionan en el showroom Experiencia Verema 2025
 - 
																	Economíahace 9 horas
Adif instala la tecnología más avanzada para gestionar la circulación por la red convencional de Andalucía y Extremadura
 
																	
																															






