Marchena
La exposición “El Nazareno de Marchena”, en el Circulo Mercantil de Sevilla del 7 al 15 de febrero
La exposición “El Nazareno de Marchena”, en el Circulo Mercantil de Sevilla del 7 al 15 de febrero
[cash_navarro]
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla (calle Sierpes) acogerá a partir del 7 de febrero la exposición “El Nazareno de Marchena. La devoción de un pueblo” hasta 15 de este mes. La muestra incluye gran parte del patrimonio histórico y artístico de la hermandad, y con él la importancia de la devoción de Marchena a Nuestro Padre Jesús.
La presentación de la muestra será el 6 de febrero y asistirán las autoridades locales y el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos. La alcaldesa de Marchena ha destacado la importancia de la muestra, símbolo de el valor y riqueza patrimonial de la cultura cofrade en la localidad.
En la exposición podrán contemplarse valiosos enseres artísticos y devocionales de la hermandad de los siglos XVII al XXI.
Cartel y logotipo
Previamente a este fecha (el viernes 10 de enero), la Hermandad organizadora, ha presentado en la Capilla de Nuestro Padre Jesús Nazareno en San Miguel las líneas principales de dicha exposición, el cartel anunciador y el logotipo de esta muestra, que se desarrollará en Sevilla.
El acto fue abierto por el Hermano Mayor, Antonio Martín Pérez, quien expuso el sentido, objetivo y finalidad de esta exposición de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús fuera de los límites marcheneros.
Seguidamente tuvo lugar el descubrimiento del cartel anunciador, realizado por Doroteo Aguilera Montero, y del logotipo de la muestra, obra de Juan Rafael Lora Guisado.
Las dos obras se basan en una antigua fotografía de Nuestro Padre Jesús Nazareno del primer tercio del siglo XX, en que aparece con los atributos iconográficos más característicos de su tradición: corona de espinas y potencias de oro, túnica de cola de Manuel María Ariza, de 1855, y cruz de carey con cantoneras doradas. Se trata de una imagen muy familiar para la mayoría de los marcheneros.
Un momento de la presentación del cartel y logo de la exposición en Marchena.
Los autores
Doroteo Aguilera, arquitecto técnico y actual mayordomo 2º, se refirió al cartel como una obra realizada mediante técnica digital, en la cual ha querido reflejar la transición entre el pasado, presente y futuro de la Hermandad de Jesús, que es principal objetivo de la exposición que se anuncia. El elemento central es la fotografía ya referida, ambientada entre tonos sepias y dorados, dándole una sensación de historia y antigüedad, a la vez que de grandeza. Y la continuidad vanguardista aparece plasmada en el tipo de caligrafía elegida, clara, legible y con la tonalidad que define a la corporación, el morado.
Juan Rafael Lora, ceramista y autor de varios carteles, señaló que el logotipo, inspirado en la misma fotografía icónica de Nuestro Padre Jesús, está realizado en técnica mixta, solo a base de pinceladas blancas y toques en amarillo en relación al oro y la divinidad que el Señor representa.
La obra expresa de forma sintética la silueta del Nazareno, devoción por excelencia durante siglos en la localidad de Marchena, de clara identificación para los del lugar y para quien desconozca la imagen, representado con túnica de cola, estampa algo inusual en la capital. La parte superior, a modo de un marco formado por las cantoneras de su cruz, interpreta que Jesús Nazareno sale de su “marco habitual”.
Emotivas palabras
A continuación, el historiador marchenero Manuel Antonio Ramos Suárez, detalló las secciones en que estará estructurada la exposición y el contenido más destacado que podrá contemplarse en la misma.
Intervino por último la alcaldesa de Marchena, Mª del Mar Romero Aguilar, en nombre del Ayuntamiento, que ha prestado en todo momento una importante ayuda y colaboración para el desarrollo de esta exposición, y cerró el acto con unas emotivas palabras el Párroco de San Miguel y Director Espiritual, Daniel Mariño Barragán.
[coviran]
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 23 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 18 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Huelvahace 17 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco