Agricultura
La eurodiputada Clara Aguilera asegura a COAG que la IGP «saldrá adelante»
La eurodiputada Clara Eugenia Aguilera ha asegurado a los delegados de COAG Andalucía que, aunque no puede dar fecha concreta, «la IGP saldrá adelante«. Una representación andaluza de esta organización agraria ha estado esta semana en el Parlamento Europeo asistiendo a una Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural (Comagri).
El arahalense Adrián Moreno Rayo, uno de los representantes de la ejecutiva provincial y responsable de la aceituna de mesa en Sevilla, ha formado parte de esta delegación. La reunión con esta eurodiputada, junto con otros compañeros, ha sido una parte de los trámites realizados. La Indicación Geográfica Protegida (IGP) es una figura de calidad para la aceituna manzanilla y gordal que los agricultores sevillanos intentan conseguir desde hace más de tres años.
[piamonte]
El arahalense Adrián Moreno Raya en el Parlamento Europeo.
La eurodiputada del PSOE ha sido galardonada con la Aceituna de Oro en la Fiesta del Verdeo de este año precisamente por el papel que juega en la defensa de los intereses del sector agrario y, concretamente, del olivar en Europa.
COAG Andalucía ha dado un adelanto en su perfil de Facebook de los temas tratados con los representantes en Europa del Estado Español, destacando, el debate al que han asistido los delegados sobre prácticas comerciales desleales y su impacto económico en agricultores, ganaderos, transformadores, minoristas y consumidores.
Además, según informa el arahalense, en las reuniones mantenidas con los eurodiputados se han tratado asuntos como la reforma de la nueva PAC para 2020, comercio exterior y aranceles a la aceituna negra.
La Junta de Andalucía reconoció en mayo de 2016 la IGP (Indicación Geográfica Protegida) de las aceitunas Manzanilla y Gordal Sevillana, indicando en su informe que «examinadas las declaraciones de oposición recibidas, no se demuestra que incumplan ninguno de los motivos de oposición presentados por las empresas en sus alegaciones».
ASEMESA presentó un recurso contra la Orden de 11 de mayo de 2016 de la Junta de Andalucía que daba luz verde a las solicitudes de inscripción de la Indicación Geográfica Protegida Aceituna Manzanilla de Sevilla, Aceituna Manzanilla Sevillana y de la Indicación Geográfica Protegida Aceituna Gordal de Sevilla y Aceituna Gordal Sevillana.
La asociación sostuvo entonces que no está en contra de las figuras de calidad, pero sí del planteamiento de estas IGP por entender que “limitan y restringen derechos que pertenecen a todo el sector”, incidiendo en que estas IGP “pueden impedir que una parte muy importante de la producción pueda seguir usando en el etiquetado las denominaciones de Sevilla, Sevillana o Estilo sevillano”, entre otras alegaciones.
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) finalmente desestimó el recurso y la tramitación de esta figura de protección siguió adelante ya en el Parlamento Europeo. Casi un año después, los agricultores sevillanos aún siguen esperando la respuesta definitiva del Parlamento Europeo por lo que esta afirmación de la eurodiputada los llena de esperanzas.
-
Sucesoshace 1 día
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sevillahace 3 días
El Aeropuerto de Sevilla implanta un sistema para conectar pasarelas de embarque mediante conducción remota
-
Sociedadhace 2 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 3 días
La DGT activa mañana la ‘Operación 1º de Agosto’
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Aznalcázar, Mairena del Alcor y Tocina