Prodetur
La Diputación vuelve a activar el decálogo para mejorar la gestión de empresas
La Diputación de Sevilla, a través de su sociedad Prodetur, pondrá en marcha, a partir del próximo mes de noviembre, un nuevo ciclo de las jornadas ‘Diez Aspectos Claves para la Competitividad de la Empresa Sevillana’, celebrado en anteriores anualidades dentro del Plan de Formación para la Empleabilidad, la Promoción Empresarial y el Emprendimiento, que desarrolla la sociedad provincial para todo el territorio de la provincia, desde el año 2016.
Estas jornadas, que cuentan con la colaboración de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) y que se desarrollarán durante los próximos meses, pretenden servir de complemento a los programas de la institución provincial de apoyo al tejido empresarial sevillano, ofreciendo, en diez sesiones y en forma de decálogo, los aspectos claves de la gestión empresarial.
Sesiones de cuatro horas
Las sesiones, de cuatro horas de duración cada una, se celebrarán en formato webinar, siguiendo la nueva modalidad formativa implantada por esta sociedad y que está teniendo gran acogida por parte de los participantes.
Además, y en consonancia con las anualidades anteriores, seguirá manteniendo su estructura habitual por bloques, en concreto tres: Habilidades de Gestión, Habilidades Personales y Sociedad 2.0. Así, en el catálogo de las jornadas, figuran temáticas como el poder de la marca personal, el liderazgo efectivo, la oratoria, las herramientas para emprender e innovar o la digitalización empresarial, entre otras.
Jornadas de relevancia
Al hilo de la próxima puesta en marcha del nuevo ciclo de estas jornadas, el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, ha subrayado la relevancia que “este valor añadido” a la habitual oferta formativa anual “va a suponer para el empleo y el desarrollo empresarial en la provincia, y, por tanto, en su reactivación económica”. Villalobos ha animado a los empresarios y emprendedores sevillanos a participar en todas estas sesiones, “en las que transitaremos por el vademécum de lo que hoy necesita cualquier empresario para desplegar su potencial”.
Estas jornadas serán gratuitas y dirigidas a la totalidad del territorio sevillano, con especial atención al sector empresarial que necesite incrementar su cualificación o recualificación profesional en lo que se refiere a actualización de conocimientos, modernización de sistemas o apertura de nuevas líneas de negocios.
Por su parte, el presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla, CES, Miguel Rus, ha puesto en valor estas jornadas formativas que serán un impulso determinante para el tejido productivo de la provincia. “Sin duda, la formación es un factor clave para el desarrollo económico y la competitividad”, ha dicho Rus.
En este sentido, ha destacado la importancia de que estos planes se adapten a los nuevos modelos productivos y a las necesidades reales de los empresarios, ya que así “lograremos empresas mejores y más competitivas, dar empleo a muchas más personas y caminar por senda de la recuperación sin dejar que nadie se quede atrás”.
-
Morón de la Fronterahace 2 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Huelvahace 2 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Saludhace 2 días
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Sevillahace 3 días
Más de 500 incidencias por lluvia en Andalucía, la mayoría en Huelva y Sevilla
-
Sevillahace 3 días
Los Administradores de Fincas trabajan con los servicios de emergencias ante los problemas con la lluvia en edificios
-
Prodeturhace 3 días
Prensa internacional ha participado en el viaje de familiarización “Sevilla, tu provincia para invertir al sur de Europa”,
-
Aljarafehace 3 días
Arranca la programación de Mairena del Aljarafe para personas con discapacidad intelectual
-
Sociedadhace 2 días
Filmin estrena «Juegos peligrosos: Roblox y el Metaverso»: el peligro donde juegan millones de niños