Sociedad
La Diputación pide por unanimidad que se elimine el peaje de la AP-4
Sevilla
El pleno de la Diputación de Sevilla, reunido este jueves en sesión ordinaria, ha aprobado por unanimidad una moción del grupo socialista que reclama al Gobierno central del popular Mariano Rajoy la «supresión inmediata y definitiva» del peaje de la autovía AP-4, que conecta Sevilla con Cádiz.
La moción del PSOE, defendida por el diputado José Barroso, a la vez alcalde de Lebrija, señala la decisión adoptada por el Gobierno central del popular Mariano Rajoy, de asumir íntegramente los costes asociados a la supresión del peaje correspondiente a dos tramos de la autovía AP-9, ubicada en Galicia. Este peaje fue suprimido en 2006, mediante un acuerdo entre el gobierno gallego y el central, para costear a partes iguales la medida, toda vez que el Estado ha decidido ahora asumir plenamente el coste derivado del levantamiento de dicho peaje.
Al respecto, José Barroso ha recordado que la autovía de peaje AP-4 lleva ya «49 años» de explotación y está ya «sobradamente amortizada», toda vez que la concesión administrativa relativa a la gestión de esta carretera está actualmente en manos de Abertis y ha sido prorrogada en varias ocasiones a lo largo de las décadas. La última prórroga expira justo en el momento en el que comience el año 2020, toda vez que el Gobierno central del PP se ha comprometido a no aceptar una nueva prórroga.
Barroso, en ese sentido, ha recordado los múltiples pronunciamientos de las instituciones sevillanas y gaditanas y de los ayuntamientos de la comarca del Bajo Guadalquivir, en demanda de la supresión de este peaje, reclamando al Gobierno central del PP «equidad entre Andalucía y el resto de comunidades autónomas».
Y es que el levantamiento del peaje de la AP-4 constituye una reivindicación histórica de la comarca del Bajo Guadalquivir, especialmente a cuenta de la saturación y siniestralidad de la carretera nacional N-IV, que también conecta Sevilla con Cádiz pero cuyas incomodidades son manifiestas.
Actualmente, el Ministerio de Fomento promueve la duplicación del tramo de 8,3 kilómetros de la N-IV comprendido entre Dos Hermanas y Los Palacios, pero las instituciones y agentes sociales del Bajo Guadalquivir demandan que el desdoble se amplíe al tramo que separa Los Palacios de Jerez de la Frontera.
De cualquier modo, la moción del PSOE critica el «agravio y desprecio» del Gobierno central del PP hacia Andalucía al haber asumido por completo los costes asociados al levantamiento del peaje de la AP-9, pero no actuar del mismo modo en el caso de la AP-4. Además, la propuesta demanda la supresión «inmediata y definitiva» del peaje de la AP-4.
Aunque la moción ha contado con enmiendas del PP, Ciudadanos e IU, el PSOE sólo ha aceptado la de IU al implicar sólo una adición al texto original de la moción. Ya durante el debate plenario, la diputada del PP Carolina González Vigo ha defendido la actuación del Gobierno de Rajoy ante el «muy importante déficit» de infraestructuras de Galicia respecto al resto de España, criticando que el PSOE propicie una «confrontación entre territorios».
-
Marchenahace 2 días
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sucesoshace 2 días
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Benacazónhace 2 días
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Sevillahace 3 horas
La Guardia Civil realiza más de 2.400 actuaciones en Sevilla contra la venta ilegal de aceitunas
-
Huelvahace 10 horas
Fallece el periodista Ismael Gaona, coordinador de Comunicación de Atlantic Copper
-
Carmonahace 2 días
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Prodeturhace 2 días
La Diputación entrega a sor Luz Amparo Buitrago el galardón de los II Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas
-
Huelvahace 2 días
Las 25 Rosas de Zufre, 88 años de un asesinato con la Guerra como excusa







