Aljarafe
La Diputación muestra su apoyo al Mercado de Olivares, la joya del Barroco
Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Diputación de Sevilla, ha realizado, este viernes, 11 de junio, una visita a la localidad aljarafeña de Olivares. Lo ha hecho porque este año celebra el 50 aniversario de la declaración de su Conjunto Histórico Artístico como Bien de Interés Cultural (BIC), figura de protección que le fue concedida en julio de 1971. Durante su visita, Villalobos ha estado acompañado por el alcalde de la localidad, Isidoro Ramos.
El municipio luce estos días un exorno especial coincidiendo con la celebración, hasta este domingo, 13 de junio, de la XVIII edición de su tradicional Mercado Barroco. Aunque los protocolos del COVID y las medidas sanitarias han impuesto muchas restricciones. Alguna de ellas es la ausencia de los tradicionales puestos de artesanos, que no se han podido montar este año. La presente edición ha reforzado la programación cultural y de ocio para ofrecer un amplio abanico de actividades. Están dirigidas a todos los públicos, bajo el título ‘Barroco Cultural 2021’.
Un éxito
“El Mercado Barroco de Olivares es la exitosa muestra, tras casi dos décadas de trayectoria, de cómo una iniciativa emprendedora de un Ayuntamiento, y la visión a medio plazo de las políticas locales pueden mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas. Porque este certamen y todos los que emanan de la riqueza histórica de Olivares es un interesante eje dinamizador de la economía del municipio, y un incentivo para el empleo. De esta forma, este aniversario que conmemoramos este año pone de manifiesto, no solo que Olivares es la joya del Barroco de la provincia, sino que el Barroco es una fuente de riqueza para el municipio”, ha afirmado el presidente de la Diputación.
Un Bien de Interés Cultural
El Conjunto Histórico Artístico de Olivares se centra principalmente en la plaza mayor de la villa, actual Plaza de España, donde convergen, a un lado, la ex Colegiata Santa María de las Nieves, hoy Iglesia Parroquial. Y al otro, El Palacio del Conde Duque de Olivares, actual sede del Ayuntamiento.
La ex Colegiata (1590) guarda en su interior un conjunto de obras que recurren a todas las artes: pintura, escritura, orfebrería, bordados, música, etc. Se hace especialmente visible en cada rincón la estética propia del barroco sevillano. Así como el protagonismo del que gozó este estilo artístico durante el Siglo de Oro.
Por su parte, El Palacio del Conde Duque de Olivares fue iniciado en la primera mitad del siglo XVI. Posee una fachada muy característica, adornada con cinco balcones. A estos le siguen una serie de arcos sobre columnas de mármol encuadrados por alces moriscos, propio del gusto renacentista sevillano.
Joyas monumentales
La puerta del palacio, de mármol italiano y encuadrada por columnas, dan acceso al patio central del Ayuntamiento. Su patio es de planta cuadrada, con galerías en todos sus frentes y una serie de arcos de perfil semicircular. Estos arcos se apoyan en columnas de mármol blanco, de importación genovesa, tan usada en Sevilla en la época.
Desde el Ayuntamiento se han llevado diversas actuaciones de mejora y conservación en los últimos años. Tanto de la propia Plaza de España y calles aledañas, como en el propio edificio de la Iglesia excolegial Santa María de las Nieves, y el propio Palacio del Conde-Duque de Olivares.
Por otra parte, la Diputación de Sevilla aprobó, por unanimidad, en el pleno del pasado 27 de mayo, un protocolo que articula la colaboración de la institución en la conmemoración de los 50 años de la declaración de este Conjunto Histórico Artístico como BIC.
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Estepahace 1 día
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA