Connect with us

Diputación de Sevilla

La Diputación invierte más de 4,3 millones en actuaciones contra la despoblación en Sevilla

‘SIPE. Simulación para Emprender’, que arrancará a partir del mes de marzo, es un proyecto de 52 itinerarios formativos orientados al emprendimiento

Publicado

el

La Diputación invierte más de 4,3 millones en actuaciones contra la despoblación en Sevilla

[dental_company]

 

El presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, ha mantenido, hoy, un encuentro con los alcaldes y alcaldesas de los municipios beneficiarios de los programas ‘EMPRENDEJOVEN’ y ‘SIPE’ (Simulación para Emprender), itinerarios formativos orientados al empleo y el emprendimiento en localidades de menos de cinco mil habitantes o de menos de diez mil con decrecimiento en los últimos diez años. 

Ambas iniciativas, de las que los regidores han recibido información, responden a la convocatoria dentro del programa de Empleo Juvenil del Fondo Social Europeo (Ayudas EMP-POEJ), y , concretamente, a la concesión directa de subvenciones a entidades locales, establecidas mediante Real Decreto 1234/2018 de 5 de octubre, para la financiación de proyectos de empleo, autoempleo y emprendimiento colectivo destinadas a afrontar el reto demográfico.

A través de Prodetur

Junto a ‘PROEMPLEATE’, programa de ayudas para la creación de empresas por parte de jóvenes, ‘EMPRENDEJOVEN’ y ‘SIPE’ son los programas que la Diputación, a través de Prodetur, gestiona en el marco del FSE al objeto de promover el emprendimiento y el empleo entre los jóvenes para fijar la población en los núcleos rurales amenazados y suponen una inversión de más de 4,3 millones de euros. Del presupuesto de estos proyecto, la Diputación asume la financiación del 8,11%.

En total, el ámbito de actuación del programa se extiende a 53 municipios, 43 menores de 5.000 habitantes y 10 menores de 10.000 con decrecimiento en los últimos diez años.

Rodríguez Villalobos ha presidido la presentación.

Para Rodríguez Villalobos, “se trata de iniciativas con las que la Diputación quiere contribuir a que los jóvenes no emigren hacia otros territorios”. En este sentido abundó en que la institución provincial “se concentra en potenciar el equilibrio territorial, dando prioridad en nuestros programas a los municipios menores de 20 mil habitantes”.

Iniciativa

La iniciativa ‘Emprendejoven’, cuyo inicio está previsto a partir del próximo mes de abril,  se basa en la puesta en marcha de 52 itinerarios formativos en materias específicas como turismo, oficios tradicionales, agricultura, ganadería,  o patrimonio artístico, seleccionadas por los propios ayuntamientos de los municipios beneficiarios. El programa también incluye acciones formativas. Están destinadas a fomentar el autoempleo. Se trata de una formación becada, con 20 euros por participante y día de asistencia. En total,  se beneficiarán 624 personas del colectivo establecido en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Son mayores de 16 años y menores de 30, que no estén estudiando ni trabajando y estén inscritos en el fichero de Garantía Juvenil.

SIPE

Por su lado,  ‘SIPE. Simulación para Emprender’, arrancará a partir del mes de marzo. Es un proyecto de 52 itinerarios formativos orientados al emprendimiento y que aplica la metodología de la simulación al objeto de adquirir habilidades en la gestión y la administración de empresas. Se prevé que la iniciativa beneficie a 520 jóvenes del colectivo establecido en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Esta formación está becada, con 17 euros por participante y día de asistencia. Se espera que cuente con mucha participación.

[labradores_campina_nuevo]

Periodista corresponsal de la Agencia EFE, El Correo de Andalucía, eldiario.es... entre otros medios. Cubre principalmente Huelva y Sevilla en varios medios radiofónicos y prensa digital.

Publicidad
Publicidad

Lo Más Leído Hoy