Diputación de Sevilla
La Diputación de Sevilla ha transferido a los ayuntamientos casi 290 millones para obras
El superávit de la Diputación primero, entre los años 2014 y 2019, a través de los planes Supera; y los remanentes de tesorería después, mediante el Plan Contigo, en 2020 y 2021, han servido de manera importante para que los municipios de la provincia de Sevilla luzcan hoy más renovados tanto en sus trazados urbanos como en todo tipo de infraestructuras locales.
Así ha sido gracias a que, a través del Supera, la entidad provincial fue aportando entre 2014 y 2019 todo su superávit para este propósito, hasta un total de 200 millones. Después, el programa de Cooperación en Inversiones y Servicios, incluido dentro del Plan Contigo, ha añadido una inyección de otros 89 en este mismo apartado.
Valoración del presidente
‘Con el apartado destinado a las obras que, de forma concreta, los Ayuntamientos deciden acometer en sus localidades, la Diputación ha respetado escrupulosamente la autonomía municipal y ha posibilitado que cada alcalde o alcaldesa, junto con su equipo de gobierno y escuchando a los vecinos y vecinas, haya podido atender aquellas necesidades más acuciantes en lo que a equipamientos e infraestructura local se refiere’, ha señalado el presidente Villalobos.
También ha recordado Villalobos que esta misma filosofía está presente también en el Plan Actúa, que estamos ultimando en estas fechas, ya que en esa iniciativa también figuran otros 40 M€ para el programa de Cooperación en Inversiones y Servicios. Eso hará que, a finales de este ejercicio de 2022, los pueblos sevillanos habrán recibido 330 M€ para realizar aquellas obras que ellos mismos deciden priorizar en sus núcleos urbanos y en el patrimonio municipal’.
Si se atiende a los bloques de infraestructura y equipamiento que son sufragables con este tipo de fondos, se percibe cómo el corsé de las inversiones financieramente sostenibles, presente en los planes Supera, condicionaba el hecho de que los Consistorios destinasen un porcentaje mayor a infraestructuras y menos al segmento del equipamiento municipal. Después, en el bloque del Contigo, son los equipamientos los que copan la inversión, una vez liberado el condicionante de las inversiones financieramente sostenibles, que quedó en suspenso con la supresión de las reglas fiscales.
-
Arahalhace 3 días
Un herido en un accidente de tráfico en Arahal
-
Provinciahace 24 horas
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Provinciahace 2 días
Tres heridos tras explotar un cohete en una procesión en Almadén de la Plata
-
Opiniónhace 2 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Arahalhace 1 día
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Gerenahace 1 día
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Sociedadhace 1 día
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Incipiente otoño de verano