Diputación de Sevilla
La Diputación de Sevilla devuelve a los ayuntamientos 15,1 millones tras regularizar la TRV
La Diputación de Sevilla devuelve a los ayuntamientos 15,1 millones tras regularizar la TRV
[hierros]
La Diputación de Sevilla ha devuelto a los ayuntamientos de la provincia 15,1 millones de euros en concepto de regularización de la Tasa de Recaudación Voluntaria (TRV). Es fruto de haber rebajado la citada Tasa hasta el 2,08 % como media ponderada, en lugar del 2,75 % contemplado en la Ordenanza.
En un comunicado, la Diputación ha informado de que la cantidad devuelta corresponden al total de los cuatro años correspondientes al periodo 2015-2019, tras la aprobación de la liquidación definitiva de la TRV, devengada de los tributos que OPAEF recauda para los ayuntamientos, el Organismo Autónomo de la Diputación para la Asistencia Económica y Fiscal.
Utilidad del servicio
Como ha explicado el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, estas cifras “vuelven a demostrar la utilidad y el buen servicio que OPAEF brinda a los ayuntamientos sevillanos, ya no solo ofreciendo liquidez a coste cero mediante anticipos ordinarios o extraordinarios y mejorando la gestión y recaudación, sino también reduciendo el coste que para los Consistorios supone el hecho de delegar en el Organismo esos servicios”.
Concretamente, ya en 2015 se aprobó la modificación de la Ordenanza Fiscal de OPAEF. Supuso una reducción significativa de la TRV, que suponía un paso más en el proceso iniciado años antes, de abaratamiento del coste del servicio prestado a los Ayuntamientos.
Modificación
Dicha modificación consistía en el establecimiento de una TRV con un tipo provisional único para todos los ayuntamientos del 2,75 % (en lugar del 4,5 % hasta entonces vigente).
Todo ello hizo que al final, el tipo definitivo medio ponderado se haya situado en el 2,1 %. Ha posibilitado devolver un total de 15,1 millones a las arcas municipales, resultantes de esa bonificación desde el 2,75 % al 2,1 %.
Disminución
Bajo ese prisma, OPAEF ha venido disminuyendo desde 2010 el coste de sus servicios. Lo ha hecho mediante el establecimiento de un sistema de bonificaciones crecientes, que adecuaban el coste de la recaudación voluntaria a las características de cada municipio.
De entrada, esa filosofía situó, entre 2010 y 2014 la tasa media efectiva de recaudación voluntaria en el 3,3 %, en lugar del 4,5% fijado en la Ordenanza Fiscal. Es decir, por vía de bonificación, el Organismo reintegraba a los Ayuntamientos el 25% (uno de cada cuatro euros). Todo, de la tasa de voluntaria que previamente les devengaba.
-
Morón de la Fronterahace 2 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Huelvahace 2 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Saludhace 2 días
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Sevillahace 3 días
Más de 500 incidencias por lluvia en Andalucía, la mayoría en Huelva y Sevilla
-
Sevillahace 3 días
Los Administradores de Fincas trabajan con los servicios de emergencias ante los problemas con la lluvia en edificios
-
Prodeturhace 3 días
Prensa internacional ha participado en el viaje de familiarización “Sevilla, tu provincia para invertir al sur de Europa”,
-
Aljarafehace 3 días
Arranca la programación de Mairena del Aljarafe para personas con discapacidad intelectual
-
Sociedadhace 2 días
Filmin estrena «Juegos peligrosos: Roblox y el Metaverso»: el peligro donde juegan millones de niños





