Diputación de Sevilla
La Diputación de Sevilla asumirá el sobrecoste de las obras de los planes ‘Contigo’ y ‘Actúa’
																								
												
												
											El equipo de gobierno de la Diputación de Sevilla ya prepara la propuesta de resolución que, en el próximo pleno del día 28 de este mismo mes, servirá para aprobar el crédito extraordinario que dé cobertura al incremento del coste de los materiales en todos los proyectos de obra que acomete actualmente la entidad provincial a través de sus iniciativas de inversión en la provincia, con especial relevancia en el caso de los planes ‘Contigo’ y ‘Actúa’.
En este sentido, Villalobos ha enfatizado que ‘el compromiso de la Diputación es firme y claro, tanto con los Ayuntamientos sevillanos, que podrán continuar acometiendo sus proyectos locales fijados en los planes Actúa y Contigo; como con los empresarios y el sector de la construcción, que tendrán garantías suficientes para licitar en las obras contempladas a través de estos dos programas, asegurándose así los márgenes necesarios y legítimos de beneficio empresarial’.
Al hilo de ese ‘compromiso firme y claro’ por parte de la entidad intermunicipal, Villalobos ha aprovechado para recordar que, ‘en el caso del Programa de Fomento de Empleo Agrario, Diputación también tiene ya preparada su cuota parte para incrementar las partidas destinadas a materiales’.
Es ahí donde el presidente se ha detenido para reclamar ‘el mismo grado de compromiso en este apartado a la Junta de Andalucía, ya que el PFOEA es un programa que tiene corresponsabilidad compartida entre las distintas administraciones y son la Junta -al 75%- y las Diputaciones -al 25%- las que tienen que correr con los gastos de materiales. Por lo tanto, si esa partida ha sufrido un incremento en sus costes, necesitamos que la Junta también aumente sus aportaciones al programa’.
Al respecto, el mandatario provincial ha recordado que ‘llevamos semanas solicitando al presidente en funciones de la Junta, Moreno Bonilla, un encuentro para abordar este asunto, pero de momento solo hemos obtenido el silencio por respuesta. Y si no atajamos ahora el problema, veremos cómo este verano los jornaleros del campo no pueden contar con las peonadas del PFOEA, porque las empresas de nuestros municipios no podrán abastecer las obras de materiales debido al desajuste entre lo presupuestado para ello y el coste real de partidas como el cemento, la madera o el hormigón’, ha concluido.
- 
																	Arahalhace 2 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
 - 
																	Saludhace 3 días
El día festivo hace que no pueda haber donaciones de sangre
 - 
																	Sociedadhace 2 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
 - 
																	Sociedadhace 3 días
El tiempo: Todas las santas nubes
 - 
																	Saludhace 22 horas
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
 - 
																	Prodeturhace 16 horas
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
 - 
																	Economíahace 15 horas
Adif instala la tecnología más avanzada para gestionar la circulación por la red convencional de Andalucía y Extremadura
 - 
																	Prodeturhace 16 horas
Los vinos y licores de la provincia se promocionan en el showroom Experiencia Verema 2025
 
																	
																															






