Sociedad
La Diputación de Sevilla activa ‘Mi traje de hombre’ en su compromiso con la igualdad
La Diputación de Sevilla, a través de su Área de Cohesión Social e Igualdad, pone en marcha el proyecto ‘Mi traje de hombre. Un compromiso provincial con el cambio de los hombres’ con el objetivo de impulsar en los municipios de la provincia la necesidad de eliminar la brecha social de género y promover un cambio en el actual concepto de masculinidad.
La diputada responsable de las políticas de Igualdad de la Diputación, Rocío Sutil, ha expresado que con este proyecto ‘pretendemos abrir procesos de debate y reflexión entre los hombres de las localidades de la provincia en torno al modelo de hombre en el que han sido educados y socializados, sobre la forma de relacionarse con las mujeres, sobre pensamientos, miradas, actitudes, comportamientos y modos de entender la vida, que les lleven a relaciones más sanas, libres e igualitarias.
Movimientos de igualdad
Es necesario que en la provincia existan movimientos de hombres por la igualdad para avanzar en una sociedad que necesita hombres comprometidos con la igualdad y la eliminación de cualquier tipo de violencias, sean físicas, psicológicas o emocionales sobre las mujeres’.
‘Como Administración pública estamos obligadas a remover los obstáculos que impiden alcanzar la igualdad real. Es necesario trabajar nuevos modelos de relaciones sociales entre mujeres y hombres, y propiciar la visibilidad de hombres que sirvan de referentes, muy distintos a las que los medios de comunicación, la publicidad y la cultura nos ofrecen’, ha subrayado Sutil.
Solicitudes
Con todo ello, una treintena de municipios han solicitado participar en las charlas-talleres que ha ofertado la Diputación para participar en ellos. Los talleres comenzarán en la segunda quincena del mes de octubre.
Cada uno de los talleres arrancará con una presentación por parte de Juan Miguel Garrido, técnico del Área de Cohesión Social e Igualdad y autor del libro ‘Mi traje de hombre. Una visión feminista desde la masculinidad’, cuya obra fue presentada recientemente en la sede provincial. El libro es una recopilación de las opiniones de Garrido publicadas en medios digitales a lo largo de casi cuatro años y con periodicidad semanal en La Voz del Sur, El Salto, Diario 16 y en revista Feminismo 16.
Cuestiones como masculinidades, identidad, cuidados, afectos, violencias y corresponsabilidad, serán las que se pondrán sobre la mesa en los sucesivos talleres y charlas que se realizarán en los municipios.
-
Arahalhace 3 días
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 2 días
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Arahalhace 2 días
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Morón de la Fronterahace 21 horas
Denuncian una agresión sexual a una psicóloga de la cárcel de Morón
-
Sevillahace 1 día
Herida grave tras volcar su coche en una avenida de Sevilla
-
Sociedadhace 3 días
España no irá a Eurovisión si participa Israel
-
Cañada Rosalhace 3 días
La segunda fase del Vivero de Empresas de Cañada Rosal, el proyecto más valorado para el segundo PER en el SEPE
-
Herrerahace 3 días
El Día de la Bicicleta de Herrera recaudará fondos para afectados de la DANA