Connect with us

Sociedad

La DGT activa mañana la ‘Operación 1º de Agosto’

Publicado

el

La Dirección General de Tráfico (DGT) activa mañana jueves, a las 15:00 horas, la Operación 1º de Agosto, dispositivo que permanecerá activo hasta las 24 horas del domingo 3 de agosto, período para el que se prevén un total de 1.513.600 desplazamientos por las carreteras de las provincias en Andalucía. Durante el período estival se calcula que se producirán 22.186.560 desplazamientos en la comunidad, de los que 11,39 millones se concentrarán en todo el mes de agosto.

El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha recordado a los conductores que el objetivo de estas campañas es conseguir disminuir la siniestralidad vial, garantizando la seguridad de todos los usuarios de las carreteras, por lo que ha pedido “extremar la atención y el cumplimiento estricto de las normas de circulación” para que el balance al cierre del operativo sea “mortalidad cero”.

Por ello, ha hecho especial hincapié en la obligación de “evitar el consumo de alcohol y drogas, el uso del móvil para no distraerse y ser especialmente cauto con los usuarios vulnerables, como los ciclistas y motoristas”, máxime teniendo en cuenta los datos en las carreteras andaluzas del pasado año, cuando 46  personas perdieron la vida en accidentes que se produjeron principalmente por salidas de vía, distracciones al volante, atropellos, por el consumo de alcohol y las drogas, y en la franja de edad de conductores entre 45 y 54 años”.

Del jueves 31 al domingo 3 coincidirán en carretera los desplazamientos de vehículos generados por el comienzo del mes vacacional de agosto, con traslados de largo recorrido en sentido salida de los grandes núcleos urbanos y destinos principales las zonas turísticas de costa y litoral. Ello coincidirá con el retorno de los que finalizan sus vacaciones en el mes de julio, así como los desplazamientos habituales de salida y retorno por fin de semana del periodo estival. Al incremento de desplazamiento por motivos turísticos, hay que añadir los vehículos en tránsito desde otros países europeos hacia el Norte de África, para los que la DGT ha puesto en marcha, desde el 15 de junio, el dispositivo especial Operación Paso del Estrecho.

Por ello, en esta operación especial, se prevé que las carreteras que soporten mayor número de desplazamientos sean las A-357, A-4, A-44, A-45, A-49, A-66, A-7, A-92, A-92M, AP-4, AP-7, MA-20, N-4, así como la red secundaria para el acceso a zonas turísticas de descanso y las de segunda residencia.

Para garantizar la seguridad vial de todos los usuarios de la carretera, la DGT activa mañana este dispositivo especial de regulación y control en el que los Centros de Gestión de Tráfico, con sede en Málaga y Sevilla, darán servicio durante las 24 horas del día antes. Además, más de 60 funcionarios y personal técnico especializado se centrarán en supervisar, regular e informar sobre el estado de las carreteras en Andalucía, con el apoyo de las dos sedes de medios aéreos (helicópteros y drones) que cubren los principales itinerarios utilizados por los vehículos en la comunidad y que se centrarán en aquellos puntos donde previsiblemente puedan producirse incidencias.

En vuelo informarán del estado de la circulación a los Centros de Gestión de Tráfico y a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, que realizará los servicios habituales de ayuda, asistencia y vigilancia del tráfico en toda la red interurbana de carreteras andaluza, prestando especial atención a aquellas que previsiblemente soporten mayor número de desplazamientos.

Para favorecer la circulación en las zonas más conflictivas durante las operaciones especiales y en los fines de semana se adoptarán medidas, como la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos y balizamiento en las horas de mayor afluencia circulatoria y el establecimiento de itinerarios alternativos.

Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en general y a los que transportan mercancías peligrosas, así como a los transportes especiales en ciertos tramos, fechas y horas.

El pasado 4 de julio la DGT activó la Operación Verano-2025, que incluye una serie de dispositivos especiales en fechas con mayor movilidad. De ahí, que además de la ‘Operación 1º de Agosto’, se hayan planificado otros dos dispositivos más durante el mes, teniendo sus puntos clave en los días 14 al 17, con la Operación 15 de agosto; y, por último, del viernes 29 al domingo 31 de agosto en la Operación Retorno del Verano, con la que se dará por concluidos las medidas especiales de tráfico para el verano.

Infórmate antes de viajar

La DGT recomienda siempre, antes de iniciar el viaje, planificarlo por la ruta más segura para evitar imprevistos e informarse del estado de las carreteras.

Desde las cuentas de Twitter @informacionDGT y @DGTes o los boletines informativos en radio y televisión, así como en el teléfono 011, se informa de la situación del tráfico en tiempo real y de las incidencias que puedan existir.

Todo el dispositivo establecido, así como consejos se puede consultar en dgt.es (estado del tráfico/recomendaciones de tráfico/operaciones especiales).

Periodista corresponsal de la Agencia EFE, El Correo de Andalucía, eldiario.es... entre otros medios. Cubre principalmente Huelva y Sevilla en varios medios radiofónicos y prensa digital.

Publicidad
Publicidad

Lo Más Leído Hoy