Cultura
La edil de Festejos dice que la Feria ha estado «flojita de público», propone que se cree una Asociación para revitalizarla
INFORMACIÓN PATROCINADA POR
Publicidad
INFORMACIÓN
Encarnación Núñez está de acuerdo con la música de las casetas denominadas de la Juventud en el recinto ferial porque dice que no incumplen las ordenanzas
«Elijo a los pregoneros/as pensando en la gente y con Cristina Medina la Plaza del Cristo estaba llena de jóvenes que nunca se han acercado a ver un pregón”
Encarnación Núñez, concejala de Festejos. Foto: A.I.
C.G. @verbigracia_6
La concejala de Festejos, Encarnación Núñez, en su valoración de la Feria del Verdeo 2014 asegura que el evento ha estado “flojito de público” quizás por las consecuencias de la crisis el recinto no se ha llenado ni un solo día. Propone que se cree una Asociación de Caseteros que sean los que impulsen la actividad de estos días. Apuesta por seguir con esta seguridad “que ha funcionado muy bien” resaltando la labor de la Unidad Canina y, dice, haber tenido presente los gustos de los jóvenes, tanto para elegir pregonero como en el mantenimiento de la música «en español» en las Casetas.
“Hay una realidad indiscutible, los menores de 30 años no pueden estar escuchando sevillanas durante 10 horas, tienen que ir a un sitio en el que se sienta cómodos” comenta Encarnación Núñez. Además, apunta, que la ordenanza no permite la música en inglés, electrónica, pero sí en español, las canciones de verano, por lo que estas casetas no están incumpliendo ninguna norma.
Han sido 4 casetas las denunciadas que ahora podrán presentar sus alegaciones. En este sentido, la edil apunta que en la feria se incumplen desde el punto de vista estético otra ordenanza por parte de casetas que nunca han suscitado tanta controversia. Pone el ejemplo de la caseta “Dando la nota”, antigua de la Hermandad del Santo Entierro, que no guarda una estética “tradicional, con una terraza con adornos estilos zhen”. Sin embargo, en este sentido, “Yerbabuena reúne todos los elementos decorativos que figuran en las normas”.
Elección de la pregonera
Otra apuesta por la Juventud este año ha sido la elección de la pregonera. Núñez asegura que la propuesta que hace desde su delegación nunca coincide con sus gustos “elijo a los pregoneros/as pensando en la gente y con Cristina Medina la Plaza del Cristo estaba llena de jóvenes que nunca se han acercado a ver un pregón”. Reconoce que no se trató de un pregón tradicional, pero que los dos últimos años, el 2013 y éste, ha intentado romper con pregoneros “que el público no ha entendido o han resultado muy pesados”.
Cristina Medina. Foto: A.I.
En su opinión, escoger a una actriz cómica ya hacía suponer que el resultado iba a ser diferente a otros años, a todo lo que se ha hecho hasta ahora. “Es una actriz de una serie de televisión que sigue mucha gente y ha habido más público que ningún año”. En pregones anteriores al año pasado, las redes sociales aún no tenían tanta importancia como en la actualidad, ahora es más fácil opinar, está más a mano.
Por otra parte, la seguridad ha sido objeto de alabanza también para Encarnación Núñez. “La Policía y especialmente las unidades Caninas han permitido aprehensiones que han hecho de esta feria un lugar más seguro y tranquilo”. Al igual que los servicios sanitarios contratados, “la gente no se ha quejado de esperas y la atención ha sido buena”.
Para terminar, la concejala reconoce que la Feria del Verdeo necesita un “impulso, no por parte del Ayuntamiento sino de los caseteros que son los que deben marcar el paso”. En las reuniones anteriores a su organización, ya comentó que los socios de las casetas deben hacer “una apuesta firme para revitalizar esta fiesta, que aporte ideas sobre las necesidades de las instalaciones o ideas para la financiación de la portada”.
La responsable de Festejos dice que encuentra complicado que la portada se financie cien por cien con dinero del Ayuntamiento. “Se puede pagar pero acosta de no cubrir otras necesidades más importantes, este año les dije a los caseteros que querían portada o centro de transformación”. La elección de la construcción del Centro de Transformación permitirá en breve que las casetas tengan luz individual y propia, por eso, aclara, no se decidió optar por la portada.
-
Paradashace 3 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 3 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Sucesoshace 3 días
Investigan un tiroteo entre varias personas en Aguadulce