Cultura
La Compañía Sevillana de Zarzuela cumple 15 años
La Compañía Sevillana de Zarzuela protagoniza esta semana la programación del teatro Lope de Vega, actualmente cerrado, en el Cartuja Center, donde aterriza este viernes con una Gran Antología que conmemora sus 15 años de andadura. Bajo la dirección de Elena Martínez y Marta García-Morales, y presentado por su presidente Javier Sánchez-Rivas, la compañía hará un repaso por la historia y las obras estrenadas en estos años.
El cuerpo de baile de José Montes acompañará a los solistas Paula Ramírez, Andrés Merino, Alejandro Rull, Aurora Galán, Marta García-Morales y Carmen Jiménez, que subirán al escenario los vestuarios y escenografías históricas más significativas, rescatadas a lo largo de estos años con la música de los grandes éxitos como ‘Bohemios’, ‘La Revoltosa’, ‘El Baile de Luis Alonso’ o ‘La Generala’.
La entidad sevillana defensora del género lírico nacional nació en el seno de la Universidad de Sevilla cuando tres estudiantes, Javier Sánchez-Rivas, Jesús de Sancha y Marta García-Morales, que pertenecían al coro de la institución, decidieron organizar una ‘Verbena de la Paloma solidaria’ en 2009. Tras dos días de éxito en el Auditorio de la Escuela Superior de Ingenieros, estos jóvenes siguieron adelante con el propósito de ir recuperando la afición a la zarzuela que se había perdido en los últimos años en la ciudad hispalense.
Vendrían los primeros vestuarios del sastre sevillano Pepe Vázquez, las primeras escenografías y telones de la Escuela de Bellas Artes y así repitieron el mismo éxito con ‘Agua’, ‘Azucarillos y Aguardiente’ y ‘la Gran Vía’, del maestro Chueca.
Tras 15 años, la entidad se coloca como punta de lanza de la producción cultural de la ciudad con actividades mensuales, un Club de Amigos que cuenta con 2.000 socios, un fondo de partituras recuperadas y adaptadas de más de 40 obras, innumerables piezas de vestuario y una veintena de escenografías históricas restauradas. Además, en la actualidad ha emprendido un ambicioso proyecto de investigación para crear nuevos telones de escenario con técnicas de principios del siglo XX o divulgación científica y académica del género.
Las entradas pueden adquirirse de manera anticipada a través de la web de icas.sevilla.org y físicamente en las taquillas del Teatro Lope de Vega lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 (cerrado festivos, sábados y domingos).
-
Arahalhace 2 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Marchenahace 10 horas
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sucesoshace 2 horas
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Benacazónhace 11 horas
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Carmonahace 12 horas
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Prodeturhace 13 horas
La Diputación entrega a sor Luz Amparo Buitrago el galardón de los II Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas








