Cultura
La comisión de trabajo para el futuro museo comenzará en septiembre
El pleno del Ayuntamiento de Marchena ha aprobado hoy crear una comisión de trabajo para definir el futuro Museo de Marchena, proyecto al que se dotará de 20.000 euros y empezará a trabajar en septiembre.
La antigua feria en el baño de los caballos
Dicha comisión se ha aprobado a iniciativa de Ganemos, y dará cabida a los distintos grupo spolíticos y asociaciones del municipio, comenzando sus sesiones en el mes de septiembre según la moción aprobada en el pleno de hoy a la que se han sumado el resto de partidos políticos. Dicha comisión deberá definir los contenidos y el edificio donde se ubicará el museo.
Museo de Arte Contemporaneo Moreno Galvan
Los expertos como Concha San Martín conservadora y directora del Museo Arqueológicos de Sevilla, aconsejaron en una reunión organizada en Sala Carrera por Ganemos el pasado febrero, definir el proyecto de museo como Colección Museográfica, término que se adapta mejor a las necesidades y prespuesto del proyecto de Marchena al tiempo que necesita menos requirmientos legales que un Museo.El blog Museo Virtual de Marchena muestra ya en la red una interesante colección de artículos divulgativos e imágenes históricas dignas de un museo.
Plaza Ducal de Marchena
Además indican que el futuro museo de Marchena debe tener capacidad para atraer a los vistantes por ofrecer algo distinto que los numerosos museos ya existentes en nuestro entorno no ofrezcan hoy día, tanto por sus contenidos como por la forma de presentarlo.
Esta idea deja claro que la figura de Pepe Marchena, su pueblo y su época será clave en la futura colección museográfica porque es el nexo de unión de toda la cultura popular marchenera de principios de siglo desde el flamenco, pasando por la feria, la saeta y a través de ella la Semana Santa y las costumbres populares de hace un siglo.
Pepe Marchena
Una muestra de su ropa, objetos, enseres, además de algunos de los abundantes vídeos, películas, archivos sonoros y gráficos, que se conservan de forma abundante tendrán atractivo suficiente para fascinar a los aficionados al flamenco y la cultura andaluza popular. A ello se suma el indudable interés de las distintas sagas y familias flamencas marcheneras de la Plaza Arriba como los Melchor, la Gilica o Palanca. Todo eso unido a la historia de la Fiesta de la Guitarra, las tradiciones populares como el flamenco, las saetas, las sevillanas marcheneras, los cantes de trilla, constituyen un hilo común que une la historia de Marchena desde nuestros días a la época de los Duques, cuyo palacio se ubicó en la Plaza Ducal.
La feria de Marchena en 1910
Después de Pepe Marchena las fiestas como la Semana Santa, la Feria es el evento del que mayor cantidad de fotos antiguas conservamos con la impresionante colección de ochenta fotos de Salvador Azpiazu de 1898, o las conservadas en el Museo de Artes y Costumbres populares de Sevilla. Todas esas fotos de los antiguos flamencos, la Semana Santa y la feria, y el Palacio Ducal tienen como elemento común la Plaza Ducal, el lugar donde se celebraban todas las fiestas a lo largo de la historia.
El Tren Cordoba Marchena desaparecido en 1970 ha dado pie a la actual via verde
Incluso los lienzos procedentes de Marchena que hoy se exhiben en el Museo Bellas Artes de Sevilla como las Lágrimas de San Pedro de Juan del Castillo o la Virgen de la Sopa, tabla holandesa proceden del convento de Capuchinos y la Encarnación, ubicados en la Plaza Ducal y Santa Maria respectivamente. La historia del ferrocarril con más de 150 años, se une con las tradiciones populares marcheneras a través del puente Mamedra, la familia Coullaut Valera sus coplas y tradiciones.
Además los restos arqueológicos conservados actualmente y catalogados por Acupamar, tienen muchos de ellos como nexo en común con la época de Pepe Marchena y nuestros días las actividades agrícolas, como las piedras de moler o los antiguos aperos de labranza.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 3 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA