Cultura
La Catedral de Sevilla registra casi 1,7 millones de visitantes
La Catedral de Sevilla ronda las 1,7 millones de visitas en lo que llevamos de año, sin contabilizar guiadas y nocturnas. En concreto, la Seo hispalense registra 1.690.455 turistas en los primeros nueve meses, lo que supone un 11,5% más en comparación con el mismo periodo de 2023, dado que en esos tres trimestres se contabilizaron 1.515.932 visitantes.
En lo que respecta sólo al mes de septiembre, según los datos confirmados a Europa Press, fueron 221.065 los visitantes, por 205.597 los registrados en 2023 y los 212.987 que visitaron la Catedral en 2019, año de prepandemia.
Precisamente, en la comparativa con 2019, hasta cuatro meses de este 2024 obtienen mejores cifras que aquel año: enero (+801), febrero (+100), junio (+6.686) y septiembre (+8.078). Sí hay concidencia en cuanto al mes en el que se registra un mejor resultado (abril) y el que tiene menos número de turistas del conjunto de esos nueve (enero).
En 2024, se han contabilizado 131.597 visitantes el primer mes del año y 250.046 en abril, mientras que para esos mismos periodos, la Catedral anotó en 2019 un total de 130.796 y 250.879 visitantes, respectivamente.
Los nueve primeros meses del año, el conjunto monumental Catedral de Sevilla, Giralda e Iglesia de El Salvador, ha registrado 1.952.475. Sólo la Catedral y la Giralda acumulan 1.690.455 visitas, mientras que la iglesia de El Salvador 262.020, bajo la gestión del Cabildo de la Catedral de Sevilla.
De esta forma, con esos casi 1,7 millones de visitas y a falta de tres meses para cerrar el ejercicio, la Catedral podría superar los dos millones de turistas que se contabilizaron el pasado año (2.066.719) y estaría cerca de alcanzar los 2,28 millones de 2019.
Al respecto, fuentes de la Catedral recalcan que este espacio es un lugar de culto sagrado y que la prioridad del Cabildo es atender la actividad pastoral frente a la cultural, «de ahí los numerosos cierres totales y parciales a la visita durante el año por los innumerables cultos propios y ajenos que acoge el templo y que condicionan los horarios a la baja de la visita cultural».
Ello explica que las cifras de visitantes sean inferiores, por ejemplo, a las registradas en el Alcázar. Este recinto monumental acumula en el mismo periodo casi 1,8 millones de turistas, en concreto, 1.761.173 personas.
No en vano, sólo los días del II Congreso Internacional de Religiosidad y Piedad Popular, que se clausura el día 8 de diciembre con una procesión extraordinaria, se dejarán de ingresar «decenas de miles de euros, sin contar con el gasto en personal de seguridad».
Asimismo, las tarifas oficiales contemplan entrada gratuita para naturales o residentes en la Archidiócesis de Sevilla; menores de hasta 13 años acompañados por un adulto; discapacitados a partir del 65% y un acompañante en caso de necesitarlo y desempleados nacionales.
También se disponen de entradas reducidas para pensionistas mayores de 65 años; estudiantes de hasta 25 años y discapacitados a partir del 33%. En todos los casos, es necesario acreditarse mediante documento oficial.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 23 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 18 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Huelvahace 17 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco