Sin categoría
La Barriada de las Flores y Tierno Galván ya son completamente arahalenses
Arahal incorpora también a su término municipal el campo de fútbol, el pabellón cubierto y parte del campo de feria
Foto: A.I.
A.I.
En el término municipal de Arahal se producía hasta hoy una anomalía que ha costado casi siete años arreglar. Una zona de la localidad pertenecía administrativamente al municipio de Paradas, eso significaba que los vecinos de estas barriadas tributaban al Ayuntamiento vecino, pero recibían los servicios de la administración arahalense.
Esta mañana el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, tal como publicamos ayer, ha aprobado el proyecto de decreto destinado a materializar la alteración de términos municipales promovido por ambos ayuntamientos desde el año 2007. La idea era normalizar una situación que viene registrándose desde hace más de 30 años, cuando Arahal comenzó a crecer en dirección a la carretera de Paradas.
Dos barriadas de Arahal pertenecen al término municipal de la localidad vecina, la barriada de las Flores y la barriada Tierno Galván, además del campo de fútbol Manolo Jiménez, el Pabellón Cubierto Israel Rodríguez y hasta parte del campo de feria.
Por esta razón, los vecinos de ambas barriadas tenían que ir hasta el Ayuntamiento de Paradas si tenían algún problema con los recibos mencionados. Era el municipio vecino el que recibía el dinero pero el Ayuntamiento de Arahal el que prestaba los servicios a estas barriadas y el que las atienden en todos los sentidos.
Arahal ahora con este acuerdo incorporará a su término 709.760 metros cuadrados pertenecientes hasta ahora a Paradas. De ellos, un total de 36.586 metros cuadrados es suelo urbano consolidado donde hay ya un núcleo asentado de población, 123.677 metros cuadrados para ampliar las actuales instalaciones deportivas y 549.497 metros cuadrados en los que se creará una «franja de protección» entre el casco urbano y el límite de los municipios, con la idea que no vuelva a reproducirse la situación actual.
Pero antes de llegar a que sea efectivo ha tenido que ser aprobado en pleno por ambos ayuntamientos, ha pasado por todas las fases previstas en la ley, además de por el pleno de la Diputación Provincial. Y a partir de ahora, el Ayuntamiento de Arahal tendrá que recompensar económicamente al de Paradas abonando una cuantía igual a la que el municipio arahalense percibe en concepto de Impuesto sobre Bienes (IBI) de los vecinos que residen en los terrenos afectados.
Curioso es que en el otro extremo del término municipal de Arahal esté instalada la base aérea que denominan de Morón de la Frontera. Otra anomalía que la ciudadanía y los representantes públicos también reclaman a la primera ocasión.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 19 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 18 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Estepahace 1 día
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa