Marchena
La bandera de Marchena en forma de toldos dará sombra a su recinto ferial
El pasado 3 de mayo se aprobó en Pleno el proyecto de inversión en toldos para cubrir de sombra el recinto ferial. Una «apuesta muy novedosa» y «muy necesaria», en palabras de la alcaldesa de Marchena, María del Mar Romero Aguilar, que ya ve terminada su primera fase.
Romero Aguilar explica que se ha optado por la arquitectura textil aérea y no por arboleda debido a que los árboles de gran porte destruirían las canalizaciones y las losas de hormigón en una zona urbanizada como es el recinto ferial.
Además, apunta que se ha optado para estas lonas técnicas por los colores rojo y azul, en alusión a la bandera de Marchena.
La inversión
El proyecto, que está valorado en 377.000 euros, ha sido financiado con fondos extraídos de los remanentes municipales.
Por otro lado, y con la intención de darle el mayor uso posible, esta infraestructura permanecerá montada más allá de los días de Feria.
Además, acogerá el mercadillo actualmente situado en la calle Madre de Dios, de tal manera que puedan gozar de más servicios y además adecuarse a la normativa de seguridad y evacuación vigente.
Estudio del recinto ferial
Para la reestructuración del recinto ferial se ha llevado a cabo una cimentación de tipo parrilla y se han montado 56 báculos que tendrán distintos usos. No solo servirán como soporte de las lonas técnicas, sino que luego se utilizarán para farolas y otros alumbrados decorativos.
Este proyecto se ha acompañado de un preciso estudio arquitectónico que ha examinado la zona con el fin de delimitar las inclinaciones solares y así poder definir la proyección de las sombras.
José Estévez, gerente de la empresa Toldos San Pablo, explica que estas telas técnicas están hechas de una membrana flexible que sortea el viento. Además, explica que la forma de dichas telas permite desplegar la sombra de tal forma que la zona protegida del sol sea más extensa.
Estévez aclara que las separaciones que hay entre las velas están pensadas para colocar el alumbrado, de tal manera que cuando el sol entre se proyecte la figura de este sobre el suelo.
La primera edil ha afirmado que este proyecto una vez se complete pretende cubrir de lonas todo el recinto ferial en un plazo de aproximadamente tres años. Además, ha señalado que el Ayuntamiento está trabajando en la posibilidad de crear en un futuro un microclima con un sistema de aspersores, que puedan rebajar la temperatura unos grados.
María del Mar Romero espera que en esta Feria de Marchena 2022 «disfrutemos de estos puntos de sombra».
Además, destaca su aspiración por ampliar este tipo de proyectos en la localidad y por seguir invirtiendo en el bienestar de los marcheneros. En esto, señala que esta obra en particular, junto a otras en general, están dotando al barrio de Ciudad Jardín de la «entidad que merece».
Información: RTV Marchena.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 22 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 17 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Huelvahace 16 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco