Provincia
La Algaba compra y demolerá una casa en ruinas que tapa una torre protegida
El Ayuntamiento de La Algaba ha aprobado en Junta de Gobierno Local la compraventa del inmueble (muy deteriorado) de la calle Torre, número 7, para su demolición. De esta forma, despejará la entrada a la emblemática Torre de los Guzmanes, dando un mayor realce a la misma, y en beneficio de una mejora visual del entorno.
Según informa el Consistorio en nota de prensa, la Torre de los Guzmanes se encuentra rodeada prácticamente en todo su perímetro de edificaciones. Queda solo libre el acceso a la puerta de este monumento BIC. Con esta compraventa, señala el regidor, Diego Manuel Agüera Piñero, «realizamos una actuación fundamental dentro de la apuesta del Ayuntamiento por recuperar el patrimonio del municipio. Siendo el objetivo impulsar el desarrollo turístico de esta zona de La Algaba de la mano de uno de sus elementos patrimoniales más significativos”.
En este sentido, cabe recordar que se llevarán a cabo la remodelación urbana de 16 calles y plazas del municipio para la remodelación integral del centro histórico.
Patrimonio de La Algaba
El Cielo Mudéjar de La Algaba, ubicado en la Torre de los Guzmanes, es un centro de interpretación que está nutrido de las nuevas tecnologías, con audiovisuales en tres dimensiones, donde se recrean a personajes de la época, como el señor Don Juan de Guzmán o Alí, el morisco que levantó la construcción. Pero también ficticios, como Manguz, un fantasma que se convierte en el guía de la visita a la Torre de los Guzmanes.
El recorrido se divide en cuatro plantas. Así, la primera planta recoge la construcción de la torre, además de contar con documentos de gran valor, una armadura o escudos con el blasón de los Guzmanes, entre otros. La segunda planta recrea las dependencias en las que moraba la familia. Y, en la misma, un cuadro de tamaño natural «cobra vida» contando la historia del linaje de los Guzmanes. Ya en la tercera planta se ubica el patio de armas, con todo tipo de lanzas, escudos y ballestas. La última es la atalaya de las almenas, donde el visitante puede contemplar los elementos de seguridad de la Torre.
El Centro es una apuesta clara por el fomento de políticas al servicio de la cultura y el turismo a nivel local y comarcal, convertido ya en el principal referente de las visitas turísticas de nuestra localidad.
-
Morón de la Fronterahace 3 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Saludhace 3 días
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Huelvahace 3 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
La unión de vecinos de Huévar hace que abra sin problemas su consultorio
-
Cañada Rosalhace 2 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Prodeturhace 3 días
El legado andalusí de la provincia, en una guía de Prodetur
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Horizontes abiertos
-
Prodeturhace 3 días
La Diputación organiza el II Concurso de Recetas Caseras de la Sierra Morena de Sevilla





