Arahal
La alcaldesa de Marchena denuncia que no reciben información oficial sobre los casos de coronavirus en los municipios
La alcaldesa de Marchena denuncia que no reciben información oficial sobre los casos de coronavirus en los municipios
[panaderia_la_venta]
La alcaldesa de Marchena, María del Mar Romero, ha denunciado hoy martes, 24 de marzo, en su su muro de Facebook por la falta de información que reciben los alcaldes por parte de las administraciones competentes sobre los casos de coronavirus que hay en cada municipio. Y ha anunciado que en Marchena hay 12, dato que ha conseguido extraoficialmente.
La alcaldesa sigue confinada en su casa después de que el pasado 17 de marzo se confirmara el primer caso de coronavirus en Marchena, se dio en uno de los cámaras de RTV municipal, razón por la que la Corporación al completo, junto con los trabajadores de la cadena pública, tuvieron que quedarse en casa.
«Nos enteramos por vecinos o familiares»
María de Mar Romero dice que quiere aclarar a los vecinos de la localidad que «hace días que los alcaldes y alcaldesas no recibimos datos oficiales por parte de las administraciones competentes para que podamos publicar e informar de los casos de COVID-19 en nuestros municipios». En ese sentido, asegura que se ha quejado oficialmente a todas las administraciones competentes en la materia.
Por eso considera que «no es justo que los acaldes y alcaldesas no tengamos que enterar por vecinos o familiares de casos positivos y no poder informar a nuestros vecinos con transferencia y con una información oficial». Tal es así que anuncia que «extraoficialmente me constan 12 casos en Marchena, algunos en hospitales y otros en sus casas en cuarentena. No puedo precisar más».
Sin confirmación oficial
El alcalde de Arahal, Miguel Ángel Márquez, también este lunes, cuando comunicó la existencia del primer contagio por la enfermedad en Arahal, aseguró que no tenía confirmación oficial por parte de las autoridades sanitarias, tuvo conocimiento oficial por parte de la Guardia Civil de la localidad, lo mismo ha ocurrido con el segundo caso que acaba de anunciar hace menos de una hora.
Por otro lado, continúa las labores de desinfección y limpieza en la localidad, desde ayer centradas en el entorno de comercios y empresas que están en el casco urbano. «Después de desinfectar todo el municipio, esta semana centramos los esfuerzos en las zonas de transferencias de personas, establecimientos de alimentos, farmacias, mercado, ambulatorio, bancos, calles de mayor tráfico de personas», explica Romero y lo hacen diariamente.
Pizzas y dulces alimentan el día a día contra el coronavirus de la Policía Local de Arahal
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 3 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA