Sin categoría
La Administración andaluza solicitará la declaración del Paisaje Cultural del Olivar como Patrimonio Mundial
AION. Sevilla
La Comisión Institucional para la Declaración del Paisaje Cultural del Olivar como Patrimonio Mundial se reúne mañana en la Hacienda Guzmán (La Rinconada) para abordar un plan de trabajo que incluya la candidatura del Paisaje Cultural del Olivar en la lista indicativa de Patrimonio Mundial de España.
A la reunión, presidida por el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, asistirán también el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos.
En esta comisión, impulsada por la Corporación provincial de Jaén, están representadas instituciones y entidades como la Junta de Andalucía, la Universidad de Jaén, las diputaciones de Sevilla, Córdoba, Granada y Málaga, la Fundación Juan Ramón Guillén, Ecovalia y diferentes asociaciones agrarias, entre otras.
La declaración de Patrimonio Mundial es una distinción que otorga la UNESCO a aquellos bienes con características de excepcional valor que los hacen únicos en el mundo. España, con un total de 44 bienes inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial, es el tercer país con más bienes declarados, actualmente hay 830 en todo el mundo.
En España destacan la Alambra (Granada), el Parque Nacional del Teide (Isla de Tenerife), Aranjuez, El Palacio de la Música Catalana y el Hospital de Sant Pau (Barcelona), la catedral de Burgos, la ciudad histórica de Toledo, la catedral, el Alcázar y el Archivo de Indias de Sevilla, la ciudad vieja de Salamanca y de Santiago de Compostela, el Parque Nacional de Doñana, el Palmeral de Elche, entre otros.
La ventaja más importante que comporta la declaración como Patrimonio Mundial de España, es la mayor sensibilización del público en favor del bien y por lo tanto el interés por la defensa de todos los valores que le hacen excepcional.
Esto se traduce, así mismo, en un mayor flujo de visitantes del bien, y cuando estas visitas se planifican de acuerdo a los principios de un turismo sostenible, producen beneficios para la economía local, que revierten a su vez en el bien.
-
Sociedadhace 2 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Dos Hermanashace 1 día
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 2 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Paradashace 9 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Sociedadhace 2 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Castilleja de la Cuestahace 4 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 2 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Sociedadhace 2 días
Arranca la VIII Ruta de la Tapa y el Mercado Bandolero de Badolatosa